°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin riesgos para sector financiero mexicano tras quiebra de bancos: CNBV

Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Edificio de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
15 de marzo de 2023 13:40

Ciudad de México. El sistema financiero mexicano está sólido y bien capitalizado, por lo que la situación que atraviesan los bancos en Estados Unidos no tendrá ningún efecto, afirmó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

En un comunicado, el organismo regulador planteó que el sistema bancario que opera en México tiene niveles significativamente altos en su Coeficiente de Cobertura de Liquidez (CCL), con un promedio de más de 235 por ciento para el sistema bancario.

“Ninguno de los bancos de importancia sistémica local tiene una concentración significativa en depositantes de mayor volumen ni en algún sector de actividad económica en particular”, refirió la CNBV en un comunicado.

Apuntó que, entre las principales afectaciones que se podrían observar, temporalmente habría volatilidad tanto en las tasas de interés, particularmente, las de títulos bancarios, y en el tipo de cambio.

“La banca mexicana cuenta con coberturas en este tipo de riesgos. En los ejercicios de estrés realizados recientemente ningún banco muestra pérdidas significativas, ante un evento de shock en el riesgo de mercado”, argumentó la CNBV.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio