°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cinco mil 469 mexiquenses que viven en el extranjero podrán votar

En el extranjero están registrados ante consulados o embajadas más 30 mil mexiquenses que tenían posibilidades de participar en los comicios, pero solo 5 mil 469 se registraron para poder emitir su sufragio, bajo alguna de las tres modalidades existentes. Captura de pantalla de @INEedomex
En el extranjero están registrados ante consulados o embajadas más 30 mil mexiquenses que tenían posibilidades de participar en los comicios, pero solo 5 mil 469 se registraron para poder emitir su sufragio, bajo alguna de las tres modalidades existentes. Captura de pantalla de @INEedomex
14 de marzo de 2023 13:23

Toluca, Mex. De los poco más de 30 mil mexiquenses que radican en el extranjero, solo 5 mil 469 se registraron para poder participar en los comicios donde estará en juego la gubernatura del Estado de México. La mayoría se encuentra en los Estados Unidos.

De acuerdo con la Junta local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México, estas personas tienen garantizado poder emitir su voto para elegir al gobernador mexiquense. Del total de inscritos para participar en los comicios, 3 mil 397 son hombres y 2 mil 72 son mujeres.

En el extranjero están registrados ante consulados o embajadas más 30 mil mexiquenses que tenían posibilidades de participar en los comicios, pero solo estos 5 mil 469 se registraron para poder emitir su sufragio, bajo alguna de las tres modalidades existentes.

La mayor parte de los mexiquenses radicados en el extranjero que se registraron para votar, optaron por el voto electrónico (3 mil 434), es decir, que sufragarán y enviarán su voto por correo electrónico; mil 783 escogieron el voto postal, que el INE les hará llegar a su domicilio la boleta electoral y ellos la regresarán al INE vía correo postal; y 252 optaron por el voto presencial, lo que significa que acudirán a alguno de los cuatro puntos donde el INE y el IEEM instalarán mesas receptoras del voto, que son los consulados de Chicago, Dallas y Los Ángeles, en Estados Unidos, y en Quebec, Canadá.

De las casi 5 mil 500 personas que votarán desde el extranjero, 4 mil 787 viven en Estados Unidos; 159 en Canadá; 99 en España; 69 en Alemania y 64 en Reino Unido.

También habrá votantes radicados en Francia (43); en Australia (22), en Países Bajos (22), en Italia (16) y en Colombia (13).

Los votos que se emitan en el extranjero se contabilizarán de manera preliminar la noche de la jornada comicial del 4 de junio y se incluirán en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y el miércoles 7 se computarán oficialmente en el Consejo General del IEEM.

Imagen ampliada

Economía y violencia expulsan a cien mil zacatecanos, afirma edil de la capital

“De entrada, a nombre de los zacatecanos, agradecer a la tierra de la gente buena, Aguascalientes, por el recibimiento que le han dado durante ya varias décadas a los zacatecanos, aquí en Aguascalientes tanto en la capital como en el estado”.

Protestan contra nombramiento de colonia como 'Cuarta Transformación'

Los manifestantes entre las once de la mañana y dos de la tarde, mantuvieron el levantamiento de barras en la caseta de Tepotzotlán, en la autopista México-Querétaro.

Inicia en Tlalnepantla campaña estatal “En Redes, No Te Enredes”

* Se trata de una iniciativa del gobierno estatal para proteger infancias y adolescencias de los riesgos que existen en el ciberespacio. * La Gobernadora de la entidad, Maestra Delfina Gómez Álvarez arribo al Teatro Centenario para dar los pormenores de esta campaña con la que se busca fomentar los cuidados en el mundo digital. * El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, destacó que Tlalnepantla se suma a esta política pública que permite cuidar el futuro de las generaciones que están inmersas en el uso de la tecnología.
Anuncio