°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Realizarán la Semana Mundial del Dinero en el Mide

Imagen
La OCDE, en conjunto con el Museo Interactivo de Economía (Mide), llevará acabo el Global Money Week (la Semana Mundial del Dinero), que regresa a un formato presencial. Foto tomada de la cuenta de Facebook del Mide
14 de marzo de 2023 16:44

Ciudad de México. La importancia que deben tener para la población más joven los temas relacionados con ahorrar e invertir en servicios financieros es de las principales tareas que tiene el sector a nivel internacional. Desde 2012 a la fecha, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha puesto en marcha una serie de acciones que han permitido que más de 53 millones de niños y jóvenes en 176 países del mundo (entre ellos México) entiendan la importancia de ahorrar y pensar en su futuro, pero aún no es suficiente. 

Por ello, en conjunto con el Museo Interactivo de Economía (Mide), el organismo llevará acabo el Global Money Week (la Semana Mundial del Dinero), que regresa a un formato presencial, con el objetivo de que los más pequeños tengan herramientas financieras en el futuro y lo aprendan desde ahora de una forma fácil.

Es la tercera ocasión consecutiva que el Mide forma es el recinto sede de las actividades que organiza el organismo internacional en nuestro país.

El año pasado, la iniciativa tuvo un alcance a 564 mil 44 jóvenes y niños, 307 mil 150 adultos que se registraron para acudir a los talleres, impartidos por diversas instituciones y organizaciones financieras y de forma indirecta, la información benefició a un millón 796 mil 606 mexicanos.

El evento se realizará del 20 al 31 de marzo, habrá más de 120 actividades, en su mayoría gratuitas y también talleres presenciales y digitales. La temática del evento, que se realiza a nivel mundial, tiene bajo lema “Aprende, ahorra y gana”.

Logra el SAT recaudación récord entre enero y mayo: $2.1 billones

Alza de 5.8% frente al igual lapso de 2023. Más captación por IVA, IEPS e ISR.

Peso mantiene debilidad; cotiza a 18.45 por dólar

La moneda nacional se deprecia 1.36%. Wall Street arrancó con pérdidas, mientras que la BMV opera con una ganancia marginal de 0.06 por ciento.

Exportación y producción de vehículos pesados se frena en mayo

La comercialización al exterior fue la más baja para los primeros cinco meses del año desde el 2022, cuando se exportaron 61 mil 401 unidades.
Anuncio