°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciclón Freddy deja más de 100 muertos en Malaui y Mozambique

Carretera colapsada causada por las inundaciones debido a las fuertes lluvias que siguieron al ciclón Freddy en Blantyre, Malawi. Foto Afp
Carretera colapsada causada por las inundaciones debido a las fuertes lluvias que siguieron al ciclón Freddy en Blantyre, Malawi. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de marzo de 2023 21:00

El ciclón Freddy, que está siguiendo una trayectoria en bucle poco común, dejó más de 100 muertos en Mozambique y Malaui, donde se declaró el estado de catástrofe, indicaron ayer las autoridades.

Al menos 99 personas murieron en Malaui, uno de los países más pobres de África, señaló la agencia de catástrofes.

El anterior balance ofrecido por las autoridades y la Cruz Roja daba parte de al menos 66 muertos en ese país y cuatro en Mozambique. Los números aún pueden aumentar.

En varias regiones del sur de Malaui, las autoridades declararon el estado de catástrofe, incluido en la capital económica Blantyre, anunció la presidencia.

El jefe de Estado Lazarus Chakwera “constató con gran inquietud la devastación que el ciclón Freddy está provocando en numerosos distritos (...) y declaró el estado de catástrofe” en el sur, indicó en un comunicado.

Freddy se formó frente al noroeste de Australia en la primera semana de febrero y podría convertirse en el ciclón tropical más duradero jamás registrado, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de Naciones Unidas.

Atravesó todo el sur del océano Índico y azotó Madagascar el 21 de febrero antes de llegar a Mozambique el 24 de febrero. En ese entonces dejó 17 muertos y miles de desplazados.

Imagen ampliada

Nobel de la Paz, un espaldarazo a la principal promotora de guerra en Venezuela

La Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, hizo un firme llamado para concretar la transición a la democracia en Venezuela. Esta “transición” no se refiere al diálogo, sino a su confianza en que EU concrete una agresión militar contra la nación sudamericana.

Castillo tacha de hipócritas a quienes llevaron a Boluarte al poder

El ex mandatario también señaló que “La vacancia o renuncia de la usurpadora (Dina Boluarte) siempre fue una exigencia popular” y que durante esos esfuerzos “los hijos del pueblo derramaron su sangre y perdieron la vida por orden de un gobierno de facto”.

Machado dedica su Nobel de la Paz a Trump

En 2020, el partido de oposición de Machado, Vente Venezuela, firmó un acuerdo estratégico de cooperación con el partido Likud de Israel, que es liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu.
Anuncio