°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciclón Freddy deja más de 100 muertos en Malaui y Mozambique

Carretera colapsada causada por las inundaciones debido a las fuertes lluvias que siguieron al ciclón Freddy en Blantyre, Malawi. Foto Afp
Carretera colapsada causada por las inundaciones debido a las fuertes lluvias que siguieron al ciclón Freddy en Blantyre, Malawi. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de marzo de 2023 21:00

El ciclón Freddy, que está siguiendo una trayectoria en bucle poco común, dejó más de 100 muertos en Mozambique y Malaui, donde se declaró el estado de catástrofe, indicaron ayer las autoridades.

Al menos 99 personas murieron en Malaui, uno de los países más pobres de África, señaló la agencia de catástrofes.

El anterior balance ofrecido por las autoridades y la Cruz Roja daba parte de al menos 66 muertos en ese país y cuatro en Mozambique. Los números aún pueden aumentar.

En varias regiones del sur de Malaui, las autoridades declararon el estado de catástrofe, incluido en la capital económica Blantyre, anunció la presidencia.

El jefe de Estado Lazarus Chakwera “constató con gran inquietud la devastación que el ciclón Freddy está provocando en numerosos distritos (...) y declaró el estado de catástrofe” en el sur, indicó en un comunicado.

Freddy se formó frente al noroeste de Australia en la primera semana de febrero y podría convertirse en el ciclón tropical más duradero jamás registrado, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de Naciones Unidas.

Atravesó todo el sur del océano Índico y azotó Madagascar el 21 de febrero antes de llegar a Mozambique el 24 de febrero. En ese entonces dejó 17 muertos y miles de desplazados.

Imagen ampliada

Una fuerte explosión sacude la ciudad alemana de Munich

La explosión se produjo en una vivienda, informó un medio local. En el sitio fue hallado un cuerpo sin vida y otra persona con heridas de bala.

Periodista es hospitalizado tras ser empujado por agentes federales en corte de inmigración de NY

Un periodista visual identificado como L. Vural Elibol, de la agencia de noticias turca Anadolu, se golpeó la cabeza en el piso en el 26 de Federal Plaza en Manhattan después de que agentes del ICE empujaron a dos periodistas y uno resultó derribado en el suelo.

EU contempla operaciones ‘antinarcóticos’ en Venezuela; buscaría un cambio de régimen: NYT

Un grupo de sus secretarios y asesores están promoviendo acciones para generar un cambio de régimen en Caracas, informó el diario.
Anuncio