°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canadá se adhirió a consultas por maíz transgénico, confirma Sader

Mazorca de maíz en imagen de archivo. Foto Ap
Mazorca de maíz en imagen de archivo. Foto Ap
09 de marzo de 2023 20:38

Ciudad de México. Canadá se adhirió a las consultas técnicas que solicitó Estados Unidos por la prohibición de maíz transgénico, pues su interés radica en la canola, ya que México no importa maíz canadiense, confirmó Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En entrevista después de participar en el 6 Encuentro Nacional de la Cadena Fibra Textil Confección, el funcionario explicó que inicialmente Washington pidió la consultas el 6 de marzo y Ottawa se adhieró como un segundo interesado en el tema.

Abundó que el gobierno estadunidense envió una serie de preguntas que se hacen bajo el Capítulo 9 de Sanidades del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). “Canadá también tiene importancia desde el punto de vista biotecnológico, particularmente con el cultivo de la canola”, dijo. 

Aclaró que México no importa maíz de Canadá, pero el interés en estar en las consultas se explica por la canola, aunque el pa{is tampoco es un “un gran importador  ni de canola, ni de aceite (de canola)”.

Aunque reconoció que “no hay una evidencia científica” de que el maíz transgénico sea dañino para el consumo humano, confió en que la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro, salgan bien con el tema.

“Al final de cuentas de lo que se trata de llevar en este periodo de consultas, que es de 30 días, pues es la aclaración y finalmente ir resolviendo un tema que beneficia ambos lados de la frontera”

“Se trata es de llevar esto a evitar que haya un conflicto económico porque afecta a ambos países, particularmente lo que tiene que ver la proveeduría de materias primas que van a muchos diferentes destinos”, dijo.

“El interés de ellos (Estados Unidos) es obviamente tener la certidumbre de qué ellos tienen este mercado, somos efectivamente el segundo importador de maíz del mundo y pues nosotros vamos a seguir de alguna forma dependiendo de la importación en tanto no seamos autosuficientes”, indicó.

“Las políticas del gobierno están muy orientados hacia la búsqueda de esta autosuficiencia y hemos venido año con año disminuyendo esa dependencia”, acotó.

Imagen ampliada

Avión de la Fuerza Aérea sufre incidente con su tren de aterrizaje cerca del AIFA

La Secretaría de la Defensa explicó que la aeronave perteneciente al Escuadrón Aéreo No. 301, se encontraba realizando actividades de adiestramiento; ningún tripulante resultó con lesiones.

Ratifica TEPJF el recuento de votos en Poza Rica, a petición de Morena

El nuevo escrutinio y cómputo de votos, que está previsto para realizarse este miércoles, fue solicitado por la candidata de Morena en esa demarcación, Adanely Rodríguez, petición que fue aprobada por el Tribunal Electoral de Veracruz y ratificada por la Sala Regional Xalapa.

Preliminares, datos sobre acceso a seguridad social de empleados de apps: STPS

Las conclusiones definitivas, subrayó la STPS, se tendrán al finalizar la prueba en diciembre próximo.
Anuncio