°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revoca TEPJF lineamientos sobre servidores públicos emitidos por el INE

Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de marzo de 2023 17:12

Ciudad de México. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó los lineamientos emitidos por el Instituto Nacional Electoral (INE) para acotar las actividades de los servidores públicos y le ordenó elaborar otros en los que se evite la injerencia y/o participación de los servidores públicos solo durante los procesos electorales; asimismo, que pondere los aspectos preventivos.

Por unanimidad, fue aprobado el proyecto elaborado por el magistrado presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, el cual indica que el INE pretendió regular aspectos que no le fueron ordenados por esta Sala y que incluso no son de competencia del Instituto.

Por tanto se le pide al árbitro atender criterios y jurisprudencias aplicables.

El documento se denomina lineamientos para garantizar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en materia electoral por parte de las personas servidoras públicas, y fue elaborado por el INE en acatamiento a una sentencia del TEPJF, en la cual se analizó la nulidad de una elección (para definir al gobernador de Tamaulipas) ante la supuesta participación de los llamados “servidores de la nación” como funcionarios de casilla.

El Tribunal estableció entonces que la presencia de los servidores de la nación podría generar irregularidades en materia electoral, pues ellos manejan los programas sociales y tienen un contacto directo con la ciudadanía.

En este contexto pidió al INE elaborar medidas preventivas para evitar que los servidores públicos, incluyendo a los servidores de la nación, participen en los procesos electorales y en el día de la elección, a fin de salvaguardar los principios que rigen la materia electoral.

Morena y el Presidente de la República alegaron ante el TEPJF que el Consejo General del INE no debió regular ciertas cuestiones y que incumplió con los criterios establecidos por la Sala Superior.

Los lineamientos fueron revocados durante la sesión pública de este miércoles, con la ausencia justificada de las magistradas Janine Otálora Malassis y Mónica Aralí Soto Fregoso, así como del magistrado Felipe Fuentes Barrera.

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio