°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van contra acoso y hostigamiento sexual en hospitales e institutos

Se firmó el pronunciamiento cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual. Foto Ssa
Se firmó el pronunciamiento cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual. Foto Ssa
07 de marzo de 2023 20:28

Ciudad de México. Los reglamentos internos de los institutos nacionales de salud y hospitales de alta especialidad serán revisados para garantizar que incluyan la perspectiva de género y establezcan sanciones para quienes cometan actos de acoso y hostigamiento sexual en contra de las mujeres.

Así lo acordaron el Instituto Nacional de las Mujeres y la Comisión Coordinadora de los Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, cuyos titulares, Nadine Gasman y Gustavo Reyes Terán, respectivamente, firmaron el Pronunciamiento Cero Tolerancia al Acoso Sexual y Hostigamiento Sexual, para garantizar el derecho de todas las mujeres a una vida libre de violencia.

En una ceremonia realizada en el auditorio del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), Reyes Terán, planteó la necesidad de tomar medidas para desalentar la violencia de género y fortalecer el acompañamiento jurídico a las víctimas, con la finalidad de garantizar que se ejecuten las sanciones administrativas y penales que correspondan.

Señaló que la violencia contra las mujeres es un problema que requiere atención urgente, pues abre paso a las desigualdades, la agresión directa y el abuso del poder masculino.

El funcionario destacó la necesidad de reconocer que la misma sociedad que condena la violencia contra las mujeres y los feminicidios mantiene las condiciones de dominio de un sexo sobre el otro. “La normalización es el peor enemigo porque tiene un velo que no nos deja ver las sutilezas de la violencia”.

La presidenta del Inmujeres dijo que con el pronunciamiento suscrito se manda un mensaje sólido y coordinado por el derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia, con entornos de paz y seguridad en condiciones de igualdad y justicia.

Imagen ampliada

Exigen ante embajada de Israel liberación de mexicanos de Flotilla Global Sumud

Demandaron al gobierno mexicano que incremente las acciones diplomáticas para proteger a los participantes de la Flotilla.

Publican en DOF restructura interna de la SEP con nuevas unidades administrativas

Se crean nuevas unidades, como la de la Nueva Escuela Mexicana y Asuntos Jurídicos, y desaparecen direcciones generales como la de Educación Musical.

Clausura Profepa 26 aserraderos ilegales en operativo nacional

La Procuraduría decomisó 3 mil 793 metros cúbicos de madera.
Anuncio