°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FCE reabre en Nezahualcóyotl la Librería Elena Poniatowska

La escritora lena Poniatowska encabezó la reapertura de la Librería que lleva su nombre en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet. Foto Daniel Ramón Quiroz
La escritora lena Poniatowska encabezó la reapertura de la Librería que lleva su nombre en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet. Foto Daniel Ramón Quiroz
04 de marzo de 2023 16:19

Nezahualcóyotl, Mex. Un libro es mejor que un amante o un marido por las noches, aconsejó Elena Poniatowska a decenas de mujeres, niñas y personas que abarrotaron el Centro Cultural Jaime Torres Bodet para verle y escucharle durante el evento de reinauguración de la Librería del Fondo de Cultura Económica (FCE), la cual lleva su nombre.

“Si a mí me dijeran que qué quiero en la vida, yo siempre diría que quiero dormirme con un libro en la almohada, un libro en las manos y un libro que me dé pues, muchas ganas de vivir porque eso son los libros. Nos alientan a seguir adelante, son amigos, los abrazo, y les repito que son muy bonitos”.

La autora de la noche de Tlatelolco inició describiendo el clima que prevaleció al mediodía de este sábado. Mostró su alegría por el día tan bonito que le tocó, al visitar este municipio. Un cielo soleado y muy azul, describió.

Y aprovechó para hacer una remembranza de Jaime Torres Bodet, a quien conoció en persona y tuvo la oportunidad de entrevistarlo. “El hizo muchísimo por México, un poeta que tenía una voz a la mitad del coro, es decir que se le podía oír y además amó a México mucho, así que, qué bueno que tenga el nombre de Jaime Torres” el recinto que alberga la librería Elena Poniatowska.

La ganadora del Premio Cervantes de Literatura, recordó al poeta mexicano como aquel embajador de México en Francia que hablaba mejor el francés que los propios franceses. Ella comentó que vivió los primeros diez años de su vida en Francia y desde entonces ha radicado en nuestro país.

Elenita a sus 91 años de edad, tuvo energía para recorrer el Centro Cultural Jaime Torres Bodet, la librería del FCE, saludar a un público desbordado y aún, guardó energía para la firma de autógrafos de una fila de seguidores que iba de las puertas de la librería, hasta el estacionamiento de este inmueble ícono de la cultura de Nezahualcóyotl.

Durante el evento de inauguración no estaba previsto que Elena Poniatowska dirigiera unas palabras al público. Pidió el micrófono e hizo recomendaciones a los asistentes. “Yo creo que, si ustedes están en la noche al lado de su cama y tienen un libro, se los aconsejo es mucho mejor que un amante o que un marido”.

Antes el escritor Paco Ignacio Taibo II director del FCE, aseguró que la batalla por la lectura, sirve para combatir el machismo que es una enfermedad que recorre nuestra sociedad. Faldita o pantalón, el mismo corazón, ni un milímetro atrás, en la batalla contra el machismo y la lectura ayuda a romper prejuicios y a romper mentalidades racistas.

Y agradeció por la remodelación de la librería del FCE, sostuvo que las grandes reservas de lectura en México están aquí, están en Iztapalapa, están en la alcaldía Gusta A Madero, y no en Las Lomas, “Ahí, hay algunos lectores y bienvenidos sean y benditos sean; pero las grandes reservas de lectores posibles, están en los barrios y hay que ir a ganar la batalla”.

El autor de Pancho Villa informó que en todo el país ya se cuenta con 118 librerías del FCE y se tiene que poblar la nación con librerías que vendan buenos textos y baratos.

“Volvamos la lectura una de las partes más importantes de la transformación que está viviendo México. Queremos una república de lectores ¡Chihuahua¡, no debe ser complicado, no debe ser difícil, y no debe ser económicamente inaccesible, sino que se abran puertas por todos lados”.

Leer es libertad, leer es democracia dijo a los presentes. “Tú, como quién quieres ser, cómo Dora la exploradora o como Elena Poniatowska. Con que ganemos un adolescente para una filosofía como esa, a partir de la lectura; este país cambia, se transforma, mejora, se vuelve más crítico, más rico y mejora”.

Aclaró que por leer no se van a hacer ricos (monetariamente) ni más guapos. Aunque quienes leen, como los 20 Poemas de Amor de Pablo Neruda “¡me gustas cuando callas porque estás como ausente¡, ligábamos mucho más que los analfabetas”.

La escritora Elena Poniatowska, Paco Ignacio Paco Ignacio Taibo y el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, cortaron el listón de reinauguración de la librería. Al final, el presidente consideró como un hecho histórico para Nezahualcóyotl el hecho de que la autora de Tinísima, visitara este municipio conurbado a la Ciudad de México.

Imagen ampliada

“Mi trabajo trata del ser humano, no importa dónde viva”, sostiene László Krasznahorkai

El novelista fue entrevistado por La Jornada en diciembre de 2024. El autor participó en la cátedra latinoamericana Julio Cortázar, en la Biblioteca Iberoamericana Octavio Paz de la Universidad de Guadalajara.

László Krasznahorkai obtiene el Premio Nobel de Literatura 2025

El jurado del Nobel elogió su “mirada artística completamente libre de ilusiones, que ve a través de la fragilidad del orden social, combinada con su inquebrantable fe en el poder del arte”.

Colectivo coreano estrena obra multisensorial en Chapultepec rumbo al Cervantino

El montaje está inspirado en el texto Tam-Mae-Do, del filósofo Kim Si-seup, que narra su viaje invernal en busca de la flor de ciruelo.
Anuncio