°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan en embajada de Perú contra gobierno de Dina Boluarte

Manifestantes durante la protesta en la sede de la embajada de Perú en México. Foto José Antonio López
Manifestantes durante la protesta en la sede de la embajada de Perú en México. Foto José Antonio López
02 de marzo de 2023 19:59

Ciudad de México. Decenas de manifestantes se concentraron la tarde de este jueves frente a la Embajada de Perú en México para exigir justicia para las más de 60 personas fallecidas en las manifestaciones contra el gobierno de Dina Boluarte y en solidaridad con el pueblo peruano.

Con consignas como “Elecciones ya” y “Fuera la dictadura represora de Boluarte”, integrantes de la organización Movimiento Socialista del Poder Popular y de la Coordinadora Nacional de Usuarios en Resistencia demandaron se restablezca la legalidad democrática en el Perú, que se libere al depuesto mandatario Pedro Castillo y que renuncie Dina Boluarte.

Acusaron a Boluarte de “asesina” por las 60 muertes registradas en las protestas antigubernamentales que se registran en Perú desde diciembre, hechos sobre los cuales la Organización de las Naciones Unidas ha concedido al gobierno peruano un plazo de 60 días para que entregue informes sobre la respuesta policial a las manifestaciones.

Imagen ampliada

Sheinbaum: sólo “unos poquitos” buscan regresar al régimen de corrupción y privilegio

La mandataria federal resaltó la importancia del programa Plan General Lázaro Cárdenas para revertir la pobreza y la falta de atención médica en la Mixteca oaxaqueña.

FGR logra vinculación de abogado de farmacéutica que buscó sobornar a empleados de Cofepris

A través de la Fiscalía Especial de Investigación y Litigación de Casos Complejos obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona por la probable comisión en el delito de cohecho cometido por un particular.

Radican en TFJA procedimiento contra 3 consejeros y 3 ex consejeros del INE

Dania Ravel acusa acción política más que jurídica en el caso, originado en 2021 tras decisión tomada en el consejo general de prorrogar la consulta de revocación de mandato.
Anuncio