°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Critica Lula pago de dividendos de Petrobras

El presidente de la empresa energética brasileña Petrobras, Jean Paul Prates. Foto Afp
El presidente de la empresa energética brasileña Petrobras, Jean Paul Prates. Foto Afp
02 de marzo de 2023 19:55

Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó el jueves los pagos de dividendos de la estatal Petrobras, al afirmar que la compañía debería haber invertido más en el crecimiento del país.

“No podemos aceptar la idea de las noticias de hoy de que Petrobras entregó más de 215 mil millones de reales en dividendos”, dijo Lula en un evento.

Sus comentarios se produjeron luego de que Petrobras informara el miércoles una ganancia récord para 2022 de 188 mil millones de reales -unos 36 mil millones de dólares al tipo de cambio actual-, beneficiada por el aumento global de los precios del petróleo.

Sus ganancias del cuarto trimestre aumentaron en 38 por ciento, por encima de las estimaciones.

Además la petrolera anunció que pagaría 35 mil 800 millones de reales en dividendos durante el periodo, lo que eleva el total del año pasado a 215 mil 800 millones de reales (41 mil 480 millones de dólares).

La ganancia récord también se debe “a diversas medidas de gestión tomadas en los últimos años”, explicó el director financiero, Rodrigo Araujo Alves, citado en un comunicado de prensa.

“El precio del petróleo ya llegó a niveles similares a 2022 y no obtuvimos tales beneficios”, agregó Alves.

Petrobras estuvo bajo presión durante el mandato del expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro (2019-2022), quien cambió al presidente de la compañía cuatro veces en cuatro años debido al malestar generado por las subidas en los precios del combustible.

El nuevo presidente de izquierda, Luiz Inácio Lula da Silva, nombró al frente de Petrobras a un político del Partido de los Trabajadores (PT), el exsenador Jean Paul Prates, de 54 años, abogado y economista de formación.

La política de precios de la compañía también está en el centro de las preocupaciones del nuevo gobierno.

Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio