°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncian reforzamiento en protección consultar para niños y niñas migrantes

Menor trabajadora agrícola en imagen de archivo. Foto 'La Jornada'
Menor trabajadora agrícola en imagen de archivo. Foto 'La Jornada'
28 de febrero de 2023 12:50

El gobierno federal anunció este martes el reforzamiento de sus acciones de protección consular para combatir la explotación laboral de niñas y niños migrantes en Estados Unidos.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México reconoció las acciones anunciadas hoy por parte del Departamento de Trabajo de ese país, que incluyen la creación de un grupo intersecretarial con el Departamento de Salud y Servicios Humanos, para intercambiar información sobre casos; mejorar la salud, educación y bienestar de niñas y niños en Estados Unidos.

Asimismo, reforzar estrategias para realizar investigaciones en sectores en donde es factible que haya explotación laboral infantil; penalizar a aquellas empresas que violen las leyes de empleo infantil; desarrollar nuevo material y programas de capacitación sobre niñas y niños migrantes no acompañados y aumentar la penalidad a empresas por violar las leyes de trabajo infantil, entre otros puntos.

La SRE, a través de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, indicó en un comunicado que ha instruido a la red consular a reforzar sus acciones de asistencia y protección consular a niños y niñas de manera proactiva e integral, sostener reuniones con las oficinas locales del Departamento de Trabajo de EE. UU. para identificar si hubiera niñas o niños mexicanos en situaciones de riesgo o vulnerabilidad.

También se ampliarán las visitas que realizan a centros de trabajo para identificar posibles violaciones laborales y se robustecerá la difusión sobre los programas de asesoría legal en materia migratoria y laboral.

La SRE pidió a los consulados realizar acciones conjuntas con autoridades y organizaciones locales, a partir de las iniciativas anunciadas hoy por el gobierno estadounidense y dijo que por medio de la Embajada de México en Washington se mantendrá el diálogo y seguimiento de estas medidas, transmitiendo el compromiso de colaborar y sumar esfuerzos.

"El Gobierno de México reitera su total compromiso en la defensa de los derechos y de protección de las niñas y niños en el exterior, y dará puntual atención y seguimiento a estas medidas", según el comunicado.

Imagen ampliada

Intercepta Sader en NL un caso de gusano barrenador proveniente del sureste del país

Activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible y señaló del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos.

Padres y tutores de CCH Sur inician segunda mesa de diálogo con autoridades de UNAM

Han solicitado detalles sobre cómo operan los protocolos, cuándo habrá detectores de metales y cómo van a extender la atención sicológica a quienes lo soliciten, así como saber qué se hará con los alumnos activos del plantel que se autodenominan "incels".

Marina localiza a niña reportada como desaparecida y detiene a su presunto captor

El presunto responsable, identificado como Carlos "N”, de 42 años, fue puesto a disposición de la Fiscalía de Justicia del Estado de México, sede Ecatepec, donde se definirá su situación jurídica.
Anuncio