°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plan B pone en riesgo estabilidad electoral de México: Córdova

Consejeros electorales durante la sesión ordinaria del INE, en la Ciudad de México, el 27 de febrero de 2023. Foto Cristina Rodríguez
Consejeros electorales durante la sesión ordinaria del INE, en la Ciudad de México, el 27 de febrero de 2023. Foto Cristina Rodríguez
28 de febrero de 2023 17:26

Ciudad de México. El llamado Plan B en materia electoral pone en riesgo de que el país tenga inestabilidad en la disputa del poder, advirtió el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, ante integrantes de la American Society.

“En México la política ya no es fuente de inestabilidad. El Plan B corre el riesgo de colocar a la inestabilidad de nueva cuenta como ocurría en el pasado en el centro de las problemáticas, cuando se disputa el poder”, dijo en una reunión con empresarios de Estados Unidos y México.

“Las elecciones, como hace 35 años, van a volver a ser un problema, que se va a sumar a los que tenemos de pobreza, desigualdad, impunidad, corrupción y violencia que hoy nos aquejan”, agregó.

El funcionario reconoció que las elecciones en el país son caras, pero el alto costo es por todas las atribuciones que hace la institución que encabezará hasta inicios de abril próximo.

“Es falso lo que dicen que el sistema electoral es el más caro del mundo y  que las elecciones en México sean las más caras, son caras, sin duda, pero por las atribuciones del INE”, apuntó.

Acotó que el costo es mayor, pero se debe relativizar pues en países donde las elecciones son por confianza como en Estados Unidos o Reino Unido, la desconfianza ha llegado.

Comentó que la cancelación del aeropuerto de Texcoco, de aproximadamente 300 mil millones de pesos, ha sido más caro que mantener al INE en casi una década.

“Una sola decisión del presidente de la República que fue cancelar el aeropuerto costó 300 mil millones de pesos, tres veces más que 9 años de elecciones del país”, dijo.

Acotó que la existencia del INE ha dado paz pública, una de las condiciones es contar con el estado de Derecho y que las inversiones lleguen al país.

Destacó que el papel del Estado no es enfocarse en la lucha del poder, sino enfrentar grandes problemas como la pobreza, la desigualdad, la corrupción y la impunidad.

Imagen ampliada

Iniciativa de reforma a ley amparo se discutirá en el Senado esta semana: Adán Augusto

Podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche, dijo el presidente de la Jucopo.

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).
Anuncio