°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscan instalar cargadores para autos eléctricos en la Ceda

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante un recorrido de supervisión por la obra de la Planta Solar Fotovoltaica en la Central de Abastos, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, el 22 de enero de 2023. Foto María Luisa Severiano
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, durante un recorrido de supervisión por la obra de la Planta Solar Fotovoltaica en la Central de Abastos, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, el 22 de enero de 2023. Foto María Luisa Severiano
28 de febrero de 2023 17:41

Ciudad de México. Con el fin de recuperar la inversión que se hizo en la colocación de paneles solares en la Central de Abasto de la Ciudad de México, el gobierno de la capital busca colocar cargadores para autos eléctricos dentro de ese centro de distribución de alimentos.

En el contexto del foro de discusión La industria solar como motor del desarrollo social y económico de México, organizado por Intersolar, Alberto Valdés, director del Programa Ciudad Solar, indicó que el mercado eléctrico mayorista no paga a buen precio la energía generada en las instalaciones, por lo que las autoridades capitalinas buscan desahogar la generación.

Anotó que el objetivo del gobierno de la Ciudad de México no es hacer un negocio, sino recuperar la inversión de la colocación de los paneles que se ubican en la Central de Abasto, en Iztapalapa.

“Como el MEM paga la energía muy barata, queremos ahora meter cargadores en las naves, por ejemplo, para que los propios locatarios carguen sus autos”, dijo.

Comentó que algunas empresas se han ofrecido para que la Central de Abasto tenga un servicio de triciclos eléctricos, con lo que podría desahogarse la energía generada.

Anotó que también se busca que los consumidores puedan hacer uso de los cargadores, es decir, carguen sus autos mientras realizan sus compras.

Indicó que la actual administración capitalina está desincentivando la construcción de generadores de energía fósil como refinerías o centrales de generación para aprovechar los recursos naturales como energía solar.

Apuntó que también se busca utilizar toda la energía que se genera para cargar el transporte público, como son los trolebuses que se usan en Reforma o bien la Línea 3 del Metrobús.

Agregó que el gobierno capitalino no busca “importar” energía de otros estados por lo pronto, sino satisfacer las necesidades actuales y cuando se llegue a un tope, se pensará en traer la electricidad de otro punto.

Imagen ampliada

Entregará SSC tres placas de circulación halladas durante desasolve de coladeras

Policías encontraron dichos documentos cuando realizaban labores para permitir el libre flujo de agua tras las fuertes lluvias en la capital del país. Se trata de las placas: R84-AVB de la CDMX, 379-ZJN de la CDMX Y NDW-550- A del Edomex

Tribunal de Justicia de la CDMX inicia capacitación para nuevos integrantes

La iniciativa se desarrolla principalmente a través de un acercamiento institucional que les permite a las personas electas estar cerca de las actuales juzgadoras y juzgadores para conocer sus experiencias y visiones en su función judicial, mediante la participación activa y la reflexión sobre experiencias directas.

Detienen a 9 personas que bloqueaban calzada de Tlalpan

En las maniobras para liberar la vialidad se desató un conato de bronca entre los manifestantes y elementos policiales capitalinos.
Anuncio