°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue desabasto de frutas y verduras en supermercados de Reino Unido

Escasez de vegetales en una tienda de Reino Unido. Foto Afp
Escasez de vegetales en una tienda de Reino Unido. Foto Afp
27 de febrero de 2023 19:46

Madrid. El ministro de Alimentación, Agricultura y Pesca del Reino Unido, Mark Spencer, convocó este lunes a las cadenas de supermercados para conocer qué medidas están adoptando para paliar los problemas de abastecimiento de frutas y verduras desde mercados como España y el Norte de África, que entran en su tercera semana y han llevado a racionar el número de productos frescos que pueden adquirirse.

La reunión con los representantes de las principales cadenas de distribución minorista en Reino Unido se produce cuando los consumidores continúan enfrentando restricciones al comprar ciertos productos frescos en muchos supermercados.

Este mismo lunes la cadena de supermercados Lidl en Reino Unido era la última en sumarse a las restricciones que ya aplicaban supermercados como Tesco, Aldi, Asda y Morrisons, según informó The Guardian.

Lidl señaló que aún dispone de una buena variedad en la mayoría de sus tiendas, pero que la demanda había aumentado recientemente.

Dependencia del exterior

En declaraciones recogidas por PA Media, el ministro Spencer reconoció que la situación actual, causada por el mal tiempo, muestra cuán dependiente puede ser el Reino Unido de ciertas rutas comerciales para algunos tipos de alimentos.

“Sé que las familias esperan que los productos frescos que necesitan estén en los estantes cuando van a su tienda semanal. Es por eso que llamo a los jefes de los supermercados para averiguar qué están haciendo para volver a llenar los estantes y para describir cómo podemos evitar que esto se repita”, añadió

La semana pasada, Andrew Opie, director de Alimentación y Sostenibilidad del British Retail Consortium, dijo que “si bien se espera que la interrupción dure algunas semanas, los supermercados son expertos en la gestión de los problemas de la cadena de suministro y están trabajando con los agricultores para garantizar que los clientes puedan acceder a una amplia gama de productos frescos”.

Según las estimaciones del British Retail Consortium, el Reino Unido normalmente importa 95 por ciento de sus tomates y 90 por ciento de las lechugas entre diciembre y marzo.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio