°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rolando Vega Sáenz asume como presidente del CMN

Rogelio Ramírez de la O, Antonio del Valle Perochena, Francisco Cervantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Rolando Vega Sáenz. Foto Cuartoscuro / Archivo
Rogelio Ramírez de la O, Antonio del Valle Perochena, Francisco Cervantes, el presidente Andrés Manuel López Obrador y Rolando Vega Sáenz. Foto Cuartoscuro / Archivo
24 de febrero de 2023 14:49

Ciudad de México. El Consejo Mexicano de Negocios (CMN) mantendrá y redoblará su compromiso de invertir en México, aseguró Rolando Vega Sáenz, quien asumió la presidencia del organismo que reúne a los empresarios más acaudalados del país.

El director general y presidente del consejo de administración de Seguros Atlas, relevó a Antonio del Valle Perochena, quien estuvo al frente de la agrupación de la iniciativa privada durante cuatro años.

“El CMN mantendrá y redoblará su compromiso de invertir en México para acelerar el desarrollo social y económico de nuestro país, y generar mejores oportunidades para el talento mexicano”, dijo Vega Sáenz durante la toma de posesión.

“La comunicación y coordinación con los tres órdenes de gobierno son instrumentos fundamentales para construir un México más próspero, seguro e incluyente”, abundó.

“México debe mantener un entorno confiable para los negocios, con un Estado de derecho sólido y certidumbre en las reglas”, destacó.

“El contexto internacional abre la oportunidad para México de atraer mayores inversiones de calidad y acelerar el desarrollo e integración de las micro, pequeñas y medianas empresas en beneficio de mejores empleos y mayor bienestar social”, apuntó el líder empresarial.

Vega Sáenz es contador público por la UNAM y tiene estudios de Alta Dirección de Empresas en el IPADE.

Fue presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) en 1990-1992 y también en 2004-2006.

Del Valle Perochena reiteró que el sector empresarial está unido y trabajando para que las familias mexicanas tengan mejores condiciones de vida.

“El CMN ha sido pieza fundamental para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y la construcción de proyectos de infraestructura que México necesita. Nuestro país está recibiendo inversiones muy importantes, pero tiene potencial para atraer más”, dijo.

Imagen ampliada

Peso retrocede y cotiza a 18.67 por dólar; la BMV también baja

La moneda local disminuye 0.16 por ciento, mientras la bolsa mexicana cae 0.29 por ciento a 58 mil 978.99 unidades.

Participación de hogares en el PIB avanzó 0.2 puntos en enero-marzo: Inegi

En comparación con el primer trimestre de 2024, el dato cayó 1.4 puntos porcentuales.

Celebra la IP medidas contra competencia ilegal en la industria del calzado

“Esta exclusión representa una acción contundente contra el contrabando y la subvaluación”, señalaron las cámaras Nacional de la Industria del Calzado (Canaical) y de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg).
Anuncio