°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alibaba supera expectativa de ingresos trimestrales

Imagen
Instalaciones de Grupo Alibaba en Pekín. Foto Ap / Archivo
23 de febrero de 2023 21:24

La minorista china Alibaba registró el jueves unos ingresos trimestrales mejores de lo esperado, ya que el gigante del comercio electrónico se benefició de la relajación de las restricciones por el covid-19 en el país.

Los ingresos aumentaron 2 por ciento hasta los 247 mil 760 millones de yuanes (35 mil 920 millones de dólares), en el tercer trimestre fiscal hasta el 31 de diciembre, frente a la estimación de consenso de Refinitiv de 245 mil 180 millones de yuanes, realizada por 23 analistas.

El beneficio neto atribuible a los accionistas ordinarios aumentó 69 por ciento, hasta 46 mil 820 millones de yuanes, frente a los 27 mil 690 millones del año anterior.

 

eBay pierde mil 269 mdd, pero incrementa dividendo

La compañía estadunidense de comercio electrónico eBay informó pérdidas netas atribuidas de mil 269 millones de dólares en 2022 frente a las ganancias de 13 mil 608 millones de dólares de 2021.

No obstante, el consejo de dirección autorizó el reparto de un dividendo trimestral de 0.25 dólares (0.24 euros) por acción que será abonado el 24 de marzo. Éste será 14 por ciento superior al dividendo previo.

La multinacional anunció a comienzos de mes el despido de 500 empleados, el 4 por ciento de su plantilla, por la caída del poder adquisitivo de las familias a causa de la inflación y tras el fin del boom vivido por el sector durante la pandemia.

Imagen ampliada

El viernes, audiencia de ahorradores de Came en Gobernación

Un grupo de ahorradores de Came, la financiera popular que desde hace dos meses no reporta información a las autoridades, sostuvo una reunión con autoridades de la CNBV.

El peso mexicano tiene alegre jornada, a costa de la debilidad del dólar

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.4990 unidades por dólar spot, y un mínimo de 19.3790 unidades.

México requiere invertir 5% del PIB en infraestructura para lograr un desarrollo sostenido

Mauricio Jessurun Solomou, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, señaló que "Hoy más que nunca, México necesita planear con visión de futuro".
Anuncio