°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende Cofepris actividades de Psicofarma por irregularidades

Entre las anomalías identificadas desde el pasado mes de noviembre está que Psicofarma utilizaba lotes de prueba de laboratorio (lote de transferencia) como producto terminado para comercializar. Foto tomada de Google Street View
Entre las anomalías identificadas desde el pasado mes de noviembre está que Psicofarma utilizaba lotes de prueba de laboratorio (lote de transferencia) como producto terminado para comercializar. Foto tomada de Google Street View
22 de febrero de 2023 13:11

El laboratorio farmacéutico Psicofarma incurrió en diversas irregularidades en la producción de psicofármacos, por lo que además de la suspensión parcial de actividades, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aseguró producto terminado.

El organismo indicó que evalúa alternativas para liberar los medicamentos, con la finalidad de que los pacientes tengan sus tratamientos de manera oportuna.

Antes, la Cofepris realizará "estrictos análisis" y advierte que, de no cumplir con los estándares de calidad y seguridad, "el producto deberá ser destruido conforme a lo dispuesto en la regulación nacional".

Entre las anomalías identificadas desde el pasado mes de noviembre está que Psicofarma utilizaba lotes de prueba de laboratorio (lote de transferencia) como producto terminado para comercializar.

La inspección sanitaria detectó que la fabricación de medicamentos se realizaba sin apego a buenas prácticas de fabricación. Había contaminación cruzada, envasado sin técnica de esterilidad, almacenamiento de materia prima en área negra o contaminada.

También se encontró que la empresa incumplió con algún registro sanitario, además de que no se localizó evidencia de trazabilidad en libros de control de materia prima durante los últimos 6 meses.

Otra irregularidad fue que se encontraron empaques de medicamentos (con número de lote y pictogramas del establecimiento) en bolsas de basura municipal listas para su recolección.

La Cofepris advirtió sobre el riesgo de que por esta causa, medicamento falsificado pudiera ingresar a la cadena de suministro.

Por estas y otras deficiencias en la empresa, la autoridad sanitaria determinó que no cumple los criterios de calidad suficientes y apegados a estándares nacionales e internacionales, lo que constituye un alto riesgo para la salud de la población.

Imagen ampliada

Se registraron este martes temperaturas de entre 40 y 45 grados en 27 entidades

La onda de calor podría disminuir, principalmente en las zonas del centro, ante el desarrollo de la temporada de lluvias, informó el SMN.

Desarrolla Sader cultivo de abejas nativas sin aguijón

Se busca mejorar la polinización de cultivos y permitir la producción de miel para el consumo.

Servicio postal abandona camión con 12 mil pollitos en Delaware, EU

El estado ya busca demandar al USPS por las fallas en su proceso que provocaron el sufrimiento de miles de animales que murieron deshidratados. Los que sobrevivieron fueron reubicados a refugios.
Anuncio