°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN no ha comunicado suspensión de leyes de 'Plan B': Presidencia

Fachada principal del edificio de la Suprema Corte de Justicia. Foto Marco Peláez / archivo
Fachada principal del edificio de la Suprema Corte de Justicia. Foto Marco Peláez / archivo
22 de febrero de 2023 00:52

Hasta la tarde de este martes, la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo Federal (CJEF) no había recibido alguna comunicación oficial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que se le informara de alguna suspensión contra la ley de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las cuales forman parte de las reformas en materia electoral que integran el llamado "Plan B”, aseguró dicha instancia.

Al considerar que de haberse admitido una suspensión sería “inusitado”, adelantó que de confirmarse “tendría que promover los medios de impugnación que establece la ley (…) para revertir los efectos de esta determinación arbitraria e ilegal”.

Tras publicarse en medios de comunicación la admisión de acciones de inconstitucionalidad por parte del ministro Alberto Pérez Dayán, mismas que fueron promovidas por el PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano, la Consejería Jurídica de la presidencia de la República recalcó que no habían recibido un “comunicación oficial que confirme, precise o desmienta dicha aseveración”.

Pero de haberse concedido, sería “inusitado” que el ministro lo hiciera, porque, de acuerdo con el Artículo 105 constitucional, “la admisión de una acción de inconstitucionalidad no dará lugar a la suspensión de la norma cuestionada”.

Mediante un comunicado, la CJEF expuso que la Ley General de Comunicación Social “no versa sobre materia electoral”, y su objetivo es regular el gasto público en la materia, por lo que, insistió que “dar carácter electoral” contradice el criterio de regulación de comunicación social.

Imagen ampliada

TEPJF concluye proceso electoral judicial y valida resultados de 881 cargos federales

Tras resolver el último bloque de asuntos relacionados con las impugnaciones de las elecciones de junio pasado, la única etapa que resta es la toma de protesta de todos los ganadores.

Sugiere Adán López tratamiento de desintoxicación para opositores

“Algunos porros políticos deben de tomar cursos de autocontrol” y tal vez “hay que invitarlos a que vayan a Montefenix o a Oceánica”, dijo el coordinador de los senadores de Morena.

Debate por agresiones en el Senado llega al Consejo General del INE

Los representantes de Morena señalaron a Alejandro Moreno Cárdenas como un "delincuente con fuero".
Anuncio