°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volaris rechaza cabotaje; confía en la recuperación de la Categoría 1

Tripulación de un avión de la empresa. Foto Volaris
Tripulación de un avión de la empresa. Foto Volaris
22 de febrero de 2023 19:07

El presidente ejecutivo de Volaris, Enrique Beltranena, señaló que considera “innecesaria” la regulación que permite el cabotaje y especificó que hace dos semanas líderes de la industria aérea se reunieron con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y con congresistas para explicar el buen funcionamiento del mercado nacional y por qué sería inconveniente dar luz verde a esa práctica.

En una llamada con analistas también afirmó que la aerolínea “mantiene su optimismo” en que el país recupere la Categoría 1 seguridad aérea de Estados Unidos en los próximos seis meses, lo que permitiría abrir nuevas rutas con el país vecino.

“Estamos preparados para cambiar nuestra capacidad de rutas hacia el norte cuando México recupere la Categoría 1, y mantenemos nuestro optimismo que ocurrirá en los próximos seis meses”, dijo Beltranena.

Degradación de la categoría

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) rebajó la calificación de seguridad aérea de México en mayo de 2021, afirmando que no regulaba a sus compañías aéreas de acuerdo con las normas internacionales mínimas de seguridad.

Desde la degradación, la FAA ha realizado varias visitas a México, e incluso estableció una oficina en el país en diciembre.

México también ha propuesto reformar su ley de aviación, aunque los cambios más significativos continúan en el Congreso. Una de estas propuestas permitiría el cabotaje, una práctica poco habitual que posibilita a las aerolíneas extranjeras abrir rutas nacionales en el país.

Las acciones de Volaris, que se ha convertido en la línea aérea más grande de México por transportación de pasajeros, llegaron a ganar hasta 7 por ciento el miércoles después de que ofreciera un sólido panorama para su negocio este año, con un incremento en sus ingresos operativos.

Imagen ampliada

Ganancias de Santander y BBVA, 110 mil 190 mdp

BBVA México reportó una utilidad neta de 85 mil 983 millones de pesos generada en los primeros nueve meses de 2025, lo que representó un crecimiento de 6.5 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, informó Eduardo Osuna, vicepresidente y director general de la institución financiera.

Se contrajo el PIB 0.3%; confía SHCP en repunte

La producción industrial encabezó la caída, con una contracción trimestral de 1.5 por ciento, luego de dos lecturas de crecimiento al hilo, mientras a tasa anual tuvo un retroceso de 2.9 por ciento, la cuarta consecutiva.

Traslado de vuelos de carga al AIFA, una decisión técnica, no política: Sheinbaum

La afectación a la aviación nacional y a las actividades relacionadas por la decisión del gobierno de Estados Unidos de cancelar 13 rutas hacia aquel país dependerá de la duración, aunque la mayor perturbación se dará en el movimiento de carga, anticipan organismos del sector privado.
Anuncio