°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sindicato del Poder Judicial cierra algunas instalaciones de tribunales y juzgados en el país

Integrantes del Sindicato Nacional de Renovación del Poder Judicial realizan un paro de labores en protesta por la falta de insumos y despidos masivos, en la sede de San Lázaro, Ciudad de México, el 31 de octubre de 2025.
Integrantes del Sindicato Nacional de Renovación del Poder Judicial realizan un paro de labores en protesta por la falta de insumos y despidos masivos, en la sede de San Lázaro, Ciudad de México, el 31 de octubre de 2025. Foto Alfredo Domínguez
31 de octubre de 2025 08:21

Ciudad de México. Integrantes del Sindicato Nacional de Renovación (SNR) del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron diversas instalaciones del tribunales y juzgados en el país, para señalar "la grave carencia de insumos esenciales para el desempeño de las funciones jurisdiccionales" y en demanda de que cese el "despido masivo de servidores públicos, así como la falta de cumplimiento del incremento salarial anual".

Desde las primeras horas de este día inició el cierre de instalaciones, y de acuerdo con fuentes del PJF, el paro se realiza en algunas instalaciones que se localizan en la Ciudad de México, Tabasco, Guanajuato y Nuevo León.

En la capital del país se lleva a cabo el paro en el Palacio de Justicia de San Lázaro, Revolución y Periférico.

El Órgano de Administración Judicial (OAJ) dará a conocer información respecto al cierre de instalaciones en las próximas horas, en tanto que los integrantes del Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (STPJF), que es la organización mayoritaria, no participan en el paro de labores.

Miembros del STPJF señalaron que su organización está a la espera de información sobre la fecha en que se realizarán los pagos del aumento salarial anual, y el retroactivo al que tienen derecho, de acuerdo con sus condiciones generales de trabajo.

En cuanto a las carencias de materiales y falta de equipos de fotocopiado, entre otros productos, funcionarios del PJF señalaron que el Órgano de Administración Judicial (OAJ), ha puesto en marcha acciones para atender los problemas como se han ido presentando en diversos tribunales y juzgados del país.

Además, se trabaja en el desarrollo de los procesos de asignación de contratos para subsanar la falta de suministros o fallas en equipos.

Imagen ampliada

INE dejará 16 consejerías vacantes en Oples por falta de consensos

En la sesión que se desarrolla la noche de este viernes se votó lo relativo a 40 consejerías y cuatro presidencias, de 17 entidades federativas en conjunto.

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

Sheinbaum revisa apoyo a damnificados por lluvias en Puebla

"Trabajamos todos los días por el bienestar de las familias damnificadas”, sostuvo la mandataria en redes sociales.
Anuncio