°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banobras ocupa el primer sitio de la banca de desarrollo: Mendoza

El director de Banobras, Jorge Mendoza; la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán; y el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 21 de febrero de 2023. Foto María Luisa Severiano
El director de Banobras, Jorge Mendoza; la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán; y el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el 21 de febrero de 2023. Foto María Luisa Severiano
21 de febrero de 2023 09:23

De 2018 a la fecha, el Banco Nacional de de Obras y Servicios Públicos (Banobras) se convirtió en el quinto banco del sistema financiero mexicano y en el primero de la banca de desarrollo, al incrementar su cartera de crédito en un 26 por ciento, de 506 mil 2 millones de pesos a 637 mil 222 millones, informó este martes su director, Jorge Mendoza Sánchez.

En conmemoración del 90 aniversario de la institución fundada el 20 de febrero de 1933, el funcionario participó en la conferencia de prensa diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, donde señaló que de 2019 a la fecha el banco ha financiado proyectos de infraestructura por 486 mil millones de pesos.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Mendoza presentó cifras que indican que la tasa de morosidad de Banobras es del 2.5 por ciento, mientras que en lo que va del sexenio ha tenido aprovechamientos de utilidades por 48 mil millones de pesos.

Mendoza Sánchez afirmó que Banobras ha sido “la principal herramienta financiera del gobierno” y que ha otorgado financiamiento por 234 mil 624 millones de pesos a proyectos prioritarios de presidente López Obrador, como el Tren Maya, el tren Suburbano en el ramal que va al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las refinerías de Tula y Salina Cruz, así como el proyecto Internet para Todos, entre otros.

Agregó que Banobras ha otorgado 221 mil millones de pesos en créditos y refinanciamiento para gobiernos estatales, así como 11 mil 772 millones a gobiernos municipales.

Imagen ampliada

Aeropuertos de EU vuelven a la normalidad tras cierre del gobierno

Durante el punto álgido del cierre de la Administración, 40 aeropuertos vieron reducido su tráfico por la Administración Federal de Aviación.

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.
Anuncio