°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMA pide sanción por dopaje contra la patinadora rusa Kamila Valieva

La patinadora rusa Kamila Valieva durante su participación en el CSKA Arena en Moscú, el 14 de febrero de 2023. Foto Afp
La patinadora rusa Kamila Valieva durante su participación en el CSKA Arena en Moscú, el 14 de febrero de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
21 de febrero de 2023 12:01

Lausana. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) acudió al Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) en el caso de la joven patinadora rusa Kamila Valieva, que dio positivo a una sustancia prohibida, pero que no fue sancionada por la agencia rusa antidopaje, anunció el organismo internacional este martes.

Con esta apelación ante la jurisdicción de Lausana, el gendarme mundial de la lucha antidopaje reclama cuatro años de suspensión y la anulación de todos los resultados de la adolescente de 16 años, cuyo control positivo se remonta al 25 de diciembre de 2021, pero que fue revelado durante los Juegos Olímpicos de Pekín en febrero de 2022.

Sobre el fondo, la AMA contesta el análisis del tribunal disciplinario de la Agencia Antidopaje Rusa (Rusada), que había estimado en enero que la joven no había cometido "ninguna falta o negligencia", limitándose por tanto a anular sus resultados del 25 de diciembre de 2021, quitándole su título de campeona de Rusia, logrado en San Petersburgo, sin otra sanción.

El control positivo de Kamila Valieva, cuyo análisis había sido atrasado por la pandemia del covid-19, fue revelado durante los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín, en febrero de 2022, desencadenando un enorme escándalo, cuando la joven prodigio había ya ganado el oro de la prueba por equipos y aparecía como la gran favorita de la prueba individual.

Autorizada a continuar los Juegos Olímpicos en espera de que el caso se decidiera sobre el fondo, Valieva dominó el programa corto en un clima pesado, antes de no poder soportar la presión en el programa libre, para terminar en cuarta posición, llorando.

La campeona de Europa de 2022 dio positivo a la trimetazidina: encontrada en una concentración ínfima en su organismo, una molécula prescrita para aliviar las anginas de pecho y prohibida por la AMA desde 2014, al favorecer la circulación sanguínea.

Desde el inicio del caso, su defensa habló de una posible "contaminación a través de los cubiertos" compartidos por la adolescente rusa y su abuelo, que la conducía a los entrenamientos cada día y que es tratado con trimetazidina, tras un trasplante de corazón.

Imagen ampliada

El desafío de autoridades, volver sustentables obras de Copa 2026

El gasto más importante está en la comunidad, no sólo en infraestructura, señala especialista.

J.J. McCarthy debuta en triunfo de Minnesota 27-24 ante Chicago

McCarthy, que había tenido dificultades durante los tres primeros cuartos, respondió con autoridad en los momentos clave.

Aguirre busca solidez en el Tricolor rumbo al Mundial tras empate con Japón

“Tenemos que ser más atrevidos. A veces se presenta una jugada fácil y elegimos no correr riesgos, que sea otro el que se equivoque”, señala el eentrenador de la Selección Nacional.
Anuncio