°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Londres y Atenas, cerca de compartir piezas de los Mármoles del Partenón

Imagen
El Museo Británico en Londres, Inglaterra, exhibe los Mármoles del Partenón; Grecia dice que las piezas del friso fueron sustraídas de su lugar de origen de forma ilegal. Foto Ap
18 de febrero de 2023 16:18

Londres. El director del Museo Británico dijo el jueves que Gran Bretaña y Grecia trabajan en un acuerdo para que los Mármoles del Partenón, que actualmente son propiedad del museo, sean exhibidos en Londres y Atenas.

George Osborne dijo que las negociaciones con el gobierno griego han sido “constructivas”.

“Creo que hay una manera de que esas esculturas ... puedan ser vistas en Londres y Atenas, y que sea un ganar-ganar para Grecia y para nosotros”, dijo a la BBC.

Las piezas, conocidas como los Mármoles de Elgin, son principalmente los restos de un friso que se encontraba en las paredes externas del templo del Partenón en la Acrópolis de Atenas.

Creados en el siglo V a.C., fueron retirados a comienzos del s. XIX por el diplomático británico Lord Elgin y eventualmente terminaron en el Museo Británico, que por décadas rechazó los pedidos de Grecia para su devolución.

Atenas argumenta que las esculturas fueron retiradas ilegalmente cuando Grecia estaba bajo la ocupación turca otomana y deberían ser devueltos para su exhibición permanente junto a otras esculturas que sobreviven del Partenón que se encuentran en el Museo de la Acrópolis de la capital griega.

El Museo Británico insiste que no dividirá su colección, pero recientemente ha habido un cambio de tono, pues los museos del mundo buscan atender inquietudes sobre la forma en la que objetos antiguos fueron adquiridos durante periodos de dominio imperial y expansión colonial.

El museo ha dicho que quiere una “asociación para el Partenón”, con Grecia.

Osborne, quien fue secretario del Tesoro en Gran Bretaña, dijo que se sentía “razonablemente optimista” ante la posibilidad de lograr un acuerdo, pero advirtió, que “también podría no llegar a nada”.

“Es un problema muy difícil de resolver, pero creo que hay una forma de avanzar”, dijo.

En diciembre, el papa Francisco dijo que enviaría a Grecia tres fragmentos más pequeños del Partenón que los Museos del Vaticano habían tenido por dos siglos.

 

Muere a los 68 años el escritor y periodista Ignacio Trejo Fuentes

Figura clave de la literatura mexicana en los años noventa, fue un importante crítico y cronista de los medios impresos.

INAH cierra importante zona arqueológica en QR

Muyil, conocida también como Chunyaxché, se consolidó como una importante ciudad maya durante el periodo clásico.

‘El Ja-já de Rius’ revela al Eduardo del Río de humor blanco, una cara poco conocida

En entrevista con ‘La Jornada’, el autor del tomo, Luis Gantús, sostiene que incluye "trabajos que no se habían visto desde los años 50". Destaca una sección de trabajo gráfico a color.
Anuncio