°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juicios que enfrenta Lozoya deberían ser contra EPN: abogado

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Foto José Antonio López / Archivo
El ex director de Pemex, Emilio Lozoya. Foto José Antonio López / Archivo
16 de febrero de 2023 23:28

Ciudad de México. Miguel Ontiveros Alonso, abogado de Emilio Lozoya aseguró que de llegar a juicio el ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex) en los casos de Odebrecht o Agronitrogenados el proceso debería de ser en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto.

“El juicio va a ser en contra de Enrique Peña Nieto y sus colaboradores quienes dirigieron el aparato organizado de poder, no puede haber juicio en contra de Emilio Lozoya porque es un testigo colaborador que ha aportado suficientes elementos con base en los cuales se ha ejercido ya acción penal por parte de la Fiscalía y ha generado incluso órdenes de aprehensión y ya personas procesadas, entonces, lo que no puede ser es que se procese a una persona que aporta elementos y por el otro lado también se les procesa a quienes han sido imputados”.

Reiteró que el juicio debe ser en contra del expresidente de México y si es necesario, “lo quiero dejar muy claro, si es necesario que nosotros solicitemos que se gire atento oficio de colaboración a las instituciones españolas especialmente a la fiscalía del gobierno del Reino de España para que sea citado Enrique Peña Nieto expresidente de México a la fiscalía y se haga de su conocimiento la denuncia que existe en su contra y que manifieste lo que a su derecho convenga”.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio