°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frase "ya sabes quién" no puede vincularse directamente a AMLO: TEPJF

Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de sesiones del TEPJF en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
16 de febrero de 2023 19:53

Ciudad de México. Ante la frase “ya sabes quien” no se puede concluir que la referencia sea al presidente de la República, determinó la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Lo anterior, al resolver una queja del PRI en contra de un espot de Morena, difundido dentro de la precampaña en el Estado de México.

El tricolor denunció posible uso indebido de la pauta, por parte del partido guinda, tanto por la difusión de radio y televisión de un promocional, como por la vulneración a las reglas de difusión en detrimento del interés superior de menores de edad.

Con el proyecto, aprobado por unanimidad, se determinó la inexistencia de la infracción respecto del uso de la frase ‘ya sabes quien’; ello, porque la Sala Superior prohibió solo el uso de imagen, silueta, nombre, eslogan o cualquier otro elemento que identifique “de manera plena” a una persona servidora pública en la propaganda electoral.

“Respecto del uso de la frase ‘ya sabes quien’ esta Sala Especializada ha seguido consistentemente una metodología de análisis basada en la premisa inicial de que dicha frase no cuenta con un significado unívoco e inequívoco que llegue a identificarla de manera ineludible con el Presidente de la República sino que se ha dotado de contenido atendiendo a los elementos o características objetivas del mensaje en el que se inscribe en cada caso”.

En este mismo proyecto presentado por el magistrado Luis Espíndola se aduce que en el análisis de los promocionales denunciados no se advierten elementos visuales o auditivos que hagan referencia al cargo del Presidente de la República, a su nombre o a algún otro elemento que lo identifique, por lo cual aquí no aplica la regla mencionada de la Sala Superior.

Respecto del elemento de los niños, Morena cumplió con los elementos exigidos en ese caso.

En otro asunto, una nueva denuncia del PRD contra la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum por actos anticipados de campaña, uso de recursos públicos y vulneración a los principios de imparcialidad y neutralidad, se declaró inexistente porque la funcionaria no asistió a un evento realizado en Chilpancingo, en septiembre pasado, aun cuando ahí fue divulgada su imagen y la etiqueta #EsClaudia.

Durante la sesión, la magistrada Gabriela Villafuerte hizo notar que en cada sesión de esta Sala Especializada hay denuncias de presuntos actos anticipados de campaña.

Sin embargo, al recalcar su criterio y el de la Sala Superior, indicó que el proceso electoral 2023-2024 inicia hasta septiembre, y en este caso tampoco se cumpliría el parámetro de proximidad al comienzo de la citada contienda, aun cuando hubiera otros elementos implícitos y explícitos en favor de la funcionaria capitalina.

Imagen ampliada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP

Queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que implica la salvaguarda de las demandas colectivas, tras la aprobación en la Cámara de Diputados.

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT
Anuncio