°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Twitter, primera red social en permitir anuncios de cannabis en EU

Cultivo de cannabis en Estados Unidos. Foto Ap
Cultivo de cannabis en Estados Unidos. Foto Ap
15 de febrero de 2023 23:36

Twitter se convirtió este miércoles en la primera plataforma de redes sociales que permite a las empresas de cannabis comercializar sus marcas y productos en Estados Unidos.

Anteriormente, la compañía solo había permitido la publicidad de productos tópicos de CBD derivados del cáñamo, mientras que otras plataformas de redes sociales, como Facebook, Instagram y TikTok, siguen una “política de no publicidad de cannabis”, ya que la marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal.

Sin embargo, más estados en Estados Unidos se están moviendo hacia permitir la venta de cannabis recreativo, hasta ahora suman 21.

Twitter dijo que permitirá que las empresas de cannabis anuncien, siempre que tengan la licencia adecuada, pasen por su proceso de aprobación, solo se dirijan a las jurisdicciones donde tienen licencia para operar y, lo que es más importante, no se dirijan a personas menores de 21 años.

“Esta es una victoria muy importante para los comercializadores legales de cannabis”, dijo la compañía multiestatal de cannabis y marihuana medicinal Cresco Labs.

La mayoría de las compañías de marihuana aceptaron rápidamente los cambios sugeridos por Twitter. Trulieve Cannabis ya lanzó una campaña multiestatal en la plataforma el miércoles.

“Este cambio habla de la creciente aceptación del cannabis como una categoría principal de bienestar, y esperamos que sirva como catalizador para que otras plataformas de redes sociales sigan su ejemplo”, dijo Kate Lynch de Curaleaf, la compañía de cannabis más grande que opera en Estados Unidos.

Después de ver un aumento de las ventas durante las primeras etapas de la pandemia, la industria del cannabis de Estados Unidos mostró signos de desaceleración ante los desafíos regulatorios y económicos, incluida la caída de los precios y un mercado ilícito que robaba a sus clientes.

Curaleaf recientemente redujo su fuerza laboral en 10 por cientoy abandonó la mayoría de sus operaciones en tres estados de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Aranceles de 50% de EU a India amenazan 48 mil 200 mdd en exportaciones

Las autoridades indias advirtieron que las nuevas tarifas podrían hacer que los envíos a Estados Unidos sean comercialmente inviables, provocando la pérdida de empleos y la ralentización del crecimiento económico.

Ganancias de Nvidia aumentan 59% en segundo trimestre

Los ingresos de Nvidia, líder en el mercado de la producción de microchips para inteligencia artificial (IA) sumaron en el trimestre de mayo a julio un total de 46 mil 743 millones de dólares.

Adquiere BanCoppel la cartera automotriz de CIBanco

“BanCoppel adquirió la cartera automotriz de CIBanco, luego de concluir una investigación detallada y un análisis exhaustivo. Consideramos que la operación impulsa fuertemente la estrategia de crédito para movilidad de nuestra institución”, confirmaron fuentes de BanCoppel.
Anuncio