°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Montaje", el video con funcionarios de Campeche recibiendo dinero: Delgado

Mario Delgado, líder nacional de Morena, y Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche. Foto Cuartoscuro / archivo
Mario Delgado, líder nacional de Morena, y Layda Sansores San Román, gobernadora de Campeche. Foto Cuartoscuro / archivo
14 de febrero de 2023 16:13

Una semana después que el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, asegurara que el partido no sería “tapadera” ante el caso de funcionarios del gobierno de Campeche que aparecieron en un video recibiendo sumas de dinero en efectivo, este martes, el líder morenista respaldó a la gobernadora de esa entidad, Layda Sansores y aseveró que se trataba de “un montaje” a fin de relacionarlo con la campaña de la mandataria.

En conferencia de prensa se le interrogó acerca de esos materiales que se dieron a conocer la semana pasada, ante lo que subrayó que no hubo recursos ilícitos en la campaña de Sansores para la gubernatura.

“Hubo mucha jiribilla, mucha manipulación de cómo se presentaron esos videos, porque querían relacionar lo que ocurre en éstos con la campaña de Layda Sansores. Quedó demostrado que no tienen nada qué ver con los tiempos de campaña, por ahí iba la manipulación, no les salió, les borraron la fecha, el día y la hora, parece que son videos que tienen ya mucho tiempo, donde las personas que aparecen tenían otros cargos e incluso estaban en otro partido, y pretenden mostrarlo como si fuera en la campaña (en mayo de 2021)”.

El dirigente del partido guinda agregó que la gobernadora aclaró los hechos y que “no hubo un solo peso de dinero ilícito en su campaña, evidentemente Layda incomoda a muchas personas por lo que ha venido dando a conocer de cómo se comportaban los anteriores gobernadores de Campeche y todo lo que hicieron los últimos meses. No hay nada, les falló, fue otro montaje clásico de la derecha”.

Por otro lado, Delgado confió en que esta misma semana el Senado apruebe la reforma electoral enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que es conocida como el Plan B.

“Ya se habló mucho de ésta, ya también la oposición está lista para impugnarla antela Corte. Nosotros estamos tranquilos, es una reforma que no viola ningún concepto institucional, va a ayudar a que tengamos mayor austeridad en las elecciones y que dejemos atrás esas acciones que tanto ensombrecieron la lucha democrática en el país como el robo de urnas, la manipulación y la compra del voto, que es lo que no se ha podido combatir durante muchos años”.

Exhortó a los senadores a aprobar ya la reforma, pues aseguró que “será para bien” de la democracia. “Es falsa la campaña que montaron empleados y consejeros del Instituto Nacional Electoral, que son activistas de la derecha, hicieron esta campaña de mentiras porque se afecta su privilegio, sobre todo su salario, se aferran a ganar más que el presidente de la República y a tener grandes privilegios a consta de la gente”.

El presidente nacional de Morena aseveró que si la Suprema Corte de Justicia de la Nación acepta discutir las impugnaciones contra la reforma electoral, su partido defenderá su legalidad y constitucionalidad.

Sobre el tema de la cláusula conocida como “de vida eterna” promovida por los partidos aliados de Morena (PT y PVEM), recordó que estos institutos políticos al final retiraron la propuesta y que fue justo por eso que la iniciativa regresó al Senado, que confió rechace tal planteamiento, “que es voluntad de nuestro partido y de nuestros aliados”.

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio