°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juzgado niega suspensión para frenar Ley de Comunicación

Periodistas en el ejercicio de su labor. Foto Cuartoscuro / Archivo
Periodistas en el ejercicio de su labor. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de febrero de 2023 18:41

Ciudad de México. El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México negó la suspensión para frenar la aplicación Ley General de Comunicación Social, que plantea que los entes públicos sólo pueden usar el 0.1 por ciento de su presupuesto para publicidad.

El juez Germán Cruz admitió a trámite el primer recurso que promovió la Asociación de Municipios de México, para impugnar aspectos del llamado "Plan B" de reformas electorales, impulsado por el gobierno federal. Asimismo fijó el próximo 20 de febrero a las 10 de la mañana la audiencia incidental donde determinará si le concede la suspensión definitiva.

La agrupación presentó el recurso el pasado 9 de febrero que será estudiada por el impartidor de justicia. Entre los actos reclamados es el artículo 26 de dicha enmienda., el cual a la letra dice: ““El límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, en su conjunto, no debe rebasar el 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos Anual correspondiente. En las Entidades Federativas, el límite de gasto que se haga en Comunicación Social a que refiere este artículo deberá estar homologado con lo dispuesto en el párrafo anterior”.

Incluso señala que los Entes Públicos pueden presentar a la Unidad Administradora modificaciones al contenido del Programa Anual de Comunicación Social, a más tardar, el último día hábil de febrero del siguiente ejercicio fiscal. En caso de que la modificación implique un incremento del gasto asignado, el Ente Público debe explicar en la solicitud las situaciones de carácter emergente, caso fortuito, fuerza mayor o, en su caso, si fueran necesarias para generar ingresos para el Estado.

Además, corresponde a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizar las adecuaciones presupuestarias en los términos de la normativa aplicable.

La reforma fue impugnada en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por 75 municipios gobernados por el PAN en entidades del Estado de México, Guanajuato, Yucatán, Jalisco, Michoacán, Puebla, Sonora, Coahuila, Chihuahua, Querétaro, Baja California Sur, Tlaxcala, Aguascalientes, Nuevo León y Guerrero.

 

Imagen ampliada

Se han adquirido 4 mil 73 millones de piezas médicas para periodo 2025-2026: Ssa

La dependencia informó que, al corte del 30 de julio, la cantidad representa un cumplimiento de 96 por ciento a la meta establecida.

Evalúa Conafor envío de 100 combatientes más a Canadá ante intensidad de incendios forestales

Autoridades de México y Canadá analizan extender de las actividades hasta agosto de la primer cuerpo de combatientes.

Enfrenta exjefe de GN en Colima proceso de fuero militar por violación y abuso de autoridad

El general  Víctor Hugo Chávez Martínez permanece en prisión preventiva en la cárcel militar de “La Mojonera”, ubicada en Zapopan, Jalisco.
Anuncio