°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invita la Arquidiócesis a realizar conversatorios por la paz

Misa oficiada por Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Misa oficiada por Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México. Foto Luis Castillo / Archivo
12 de febrero de 2023 14:23

Ciudad de México. La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a los ciudadanos y feligreses para llevar a cabo conversatorios por la paz, donde se discuta el origen de la violencia, la inseguridad en el país y cómo se puede reconstruir y fortalecer un sistema de justicia. Señaló que se deben recuperar experiencias en el ámbito de la violencia para generar acciones de reconstrucción del tejido social en cada comunidad y colonia.

A través de su editorial del semanario Desde la Fe, la iglesia católica recordó que el año pasado, tras el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas en la Sierra Tarahumara, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), la Compañía de Jesús y la Conferencia de Superiores Mayores de Religiosos de México (CIRM) convocaron a los fieles y ciudadanos en general a desarrollar y participar en Conversatorios por la Paz.

Apuntó que en los conversatorios realizados ha habido una riqueza de participaciones, pues desde la sencillez de lo cotidiano, se hacen reflexiones que poco a poco, aplicadas en la vida diaria, pueden generar grandes cambios sociales.

“Estos conversatorios pueden replicarse en cada parroquia de nuestra ciudad, e invitamos a los fieles a que se organicen para llevarlos a cabo, pues nuestro país y nuestra ciudad lo necesitan. Lo que cada uno aportemos desde nuestro espacio, nuestra familia, colonia y calle, ayudará a todos a recuperar la paz que parece perdida. Los ciudadanos tenemos que ser artesanos de paz, y para ello hay herramientas que podemos aprender, incluso diplomados en la Construcción de la Paz”.

Agregó que la guía para realizar estas actividades puede consultarse en la propia página de internet de la CEM.

Imagen ampliada

Alerta UNAM sobre mensajes fraudulentos solicitando pagos de trámites

La UNAM “no envía correos ni mensajes solicitando pagos por trámites o servicios”, enfatizó la institución en un comunicado.

En San Cristóbal "no existe la gentrificación, sino turistificación": especialistas

El tema de la gentrificación que está “muy manoseado, no aplica en San Cristóbal porque toda la gente del centro histórico tiene una posición media alta, no fue desplazada por nadie, dijo el arquitecto y maestro en desarrollo rural y urbanismo, Carlos Morales Vázquez.

Realiza Semar premiación del Concurso de Pintura Infantil "La Niñez y la Mar"

La ceremonia de premiación se realizó en el salón “Los Candiles”, del edificio sede de la Semar que se localiza en la Ciudad de México, y fue presidida por el Almirante José Barradas Cobos, Subsecretario de Marina.
Anuncio