°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El bloque opositor del Senado exige acelerar aprobación del 'plan B'

Imagen
Reunión de la Jucopo en el Senado con integrantes de organizaciones civiles para analizar la reforma electoral.Foto José Antonio López
11 de febrero de 2023 10:58

Ciudad de México. Organizaciones civiles y empresariales demandaron en el Senado que se congele la reforma electoral o de lo contrario habrá un alud de amparos y otros recursos, mientras el bloque opositor, formado por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC), exigieron al coordinador de Morena, Ricardo Monreal, que se acelere la aprobación de la minuta con las cuatro leyes pendientes del plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El encuentro con quienes dijeron representar a 84 organizaciones, aunque de hecho sólo asistieron 10, se llevó a cabo en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside Monreal, quien comentó al final que está preocupado por lo que expresaron un día antes los técnicos del Instituto Nacional Electoral (INE), pero la reforma se aprobará y que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que decida.

Antes, Luis David Ortiz Salinas, senador de MC, indicó que urgieron a Monreal a subir ya el dictamen de la minuta sobre la reforma electoral, porque Morena lo ha retrasado de forma intencional para dejar menos tiempo a que la SCJN resuelva los recursos que van a presentar.

Al respecto, Monreal recordó que al principio la oposición exigió que no se le diera fast track y ahora piden que ya se apruebe. No hay ninguna táctica dilatoria, aclaró.

Por su parte, también en entrevista, Ricardo Becerra Laguna, del Instituto de Estudios para la Transición Democrática, expuso que a la reunión con integrantes de la Jucopo asistieron en representación de 84 organizaciones que están en contra de que se apruebe la reforma electoral, pues sólo busca destruir al INE.

Negó ser parte del grupo de organizaciones que encabeza el empresario Claudio X. González, aunque reconoció que entre las 84 agrupaciones hay algunas conformadas por integrantes de la iniciativa privada, las que, insistió, acompañarán las acciones de inconstitucionalidad que en su momento se interpongan ante la Corte.

“Primero, acompañar alguna acción de inconstitucionalidad a través de la figura de amicus curiae y, por otro lado, pues buscar la vía de los amparos”, dado que esta reforma es tan profunda, tan regresiva y tan dañina que acaba dañando también derechos fundamentales, como por ejemplo el derecho a la identidad, sostuvo Becerra, quien agregó que el presidente de la Jucopo les dijo que comparte sus preocupaciones.

En entrevista posterior, Monreal aclaró que quedó preocupado por lo que señalaron un día antes los técnicos del INE.

Nos situaron en un procedimiento difícil por la falta de personal, por los recortes que tendrían algunas áreas importantes, y yo lo que dije es que ayer me quedé preocupado por ello.

Lo que les indiqué fue: esta es una casa de todos, los recibimos, pero no hay nada qué hacer en el Senado, eso también se los dije, con nosotros ya está agotado el proceso formal y tendrá que ser la Corte la que decida sobre los temas.

INE ordena bajar publicaciones en X a Fox, Claudio X y Máynez

El INE electoral ha recibido quejas de publicaciones en redes sociales que pueden vulnerar las reglas electorales.

Arriban restos de Orión Hernández a la CDMX

El cuerpo del mexicano fue recibido por autoridades de SRE.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.
Anuncio