°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se registran 31 microsismos en un año en CDMX: SSN

Capitalinos salieron de sus viviendas al sonar la alerta sísmica por el sismo reportado el 11 de diciembre pasado. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Capitalinos salieron de sus viviendas al sonar la alerta sísmica por el sismo reportado el 11 de diciembre pasado. Foto María Luisa Severiano / Archivo
09 de febrero de 2023 15:11

Ciudad de México. Víctor Hugo Espíndola Castro, jefe del Área de Análisis del Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que de 2022 a la fecha, se han registrado 31 sismos de baja magnitud en la Ciudad de México.

Estos pequeños movimientos telúricos no son resultado de una anomalía en la corteza terrestre interior sino que están asociados a la actividad del Eje Volcánico Transmexicano (EVTM) en el que se agrupan una serie de volcanes siendo el Popocatépetl el activo más cercano a la Ciudad de México.

“Toda esta actividad volcánica viene asociada también con gran cantidad de fallamiento o fallas en la corteza terrestre porque obedece a esfuerzos a grandes profundidades del magma”

En esta región “junto con la actividad volcánica se ha producido una gran cantidad de fallas dentro y fuera de la Ciudad de México”. De hecho algunas localizadas dentro están cartografiadas, agregó.

Sobre los dos microsismos que se presentaron el 7 y 8 de febrero pasados, indicó, que el primero se registró en la zona de San Angel Inn al norte del SSN ubicado en Ciudad Universitaria con una magnitud de 1.5.

El segundo se localizó también al norte del SSN pero en la zona de Mixcoac con una magnitud de 1.2

Agregó que con base en los registros sísmicos de hace mucho tiempo, se trata de movimientos que se presentan con normalidad.

Sin embargo, “ante cualquier sismo que ocurre en la Ciudad de México o en alguna entidad lejana como en las costas del Pacífico, hay que tomar las medidas de protección civil que ya sabemos y estar atentos”.

Explicó que los conceptos de magnitud e intensidad de los sismos son diferentes, “la intensidad está asociada con la aceleración del suelo y la percepción humana”.

El sismo, “del 7 de febrero fue aproximadamente de una aceleración máxima, en una estación cercana, de alrededor de 5 centímetros por segundo al cuadrado que generalmente ya es una aceleración percibida por la población adyacente al epicentro”.

Imagen ampliada

Realizan comicios sindicales en gobierno CDMX con más de 30 mil votantes

Alrededor de las 7 horas, miles de personas, principalmente trabajadores dedicados a la recolección de basura, se dieron cita en el deportivo Lázaro Cárdenas, en la colonia El Parque, aunque con el paso de la horas la cantidad de personas que acudieron a votar disminuyó considerablemente. 

Desfilan más de 170 alebrijes monumentales en la Ciudad de México

El décimo séptimo desfile de alebrijes monumentales congregó a miles de personas que tomaron las aceras de 5 de Mayo, Juárez y Reforma para contemplar el paso de las criaturas fantásticas, elaboradas de alambre, cartón y terminados en policromado con las más variada combinación de colores.

Juez determina que presunto asesino de David Cohen se quede en prisión preventiva

Será el próximo miércoles 22 de octubre cuando se determine si es vinculado a proceso. Un juez de control del Reclusorio Sur determinó que Donovan Calderón, presunto sicario que disparó contra el abogado David Cohen, se quede en prisión preventiva pero por delitos contra la salud, portación de arma y cohecho.
Anuncio