°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paco Rabanne fue incinerado en la Bretaña francesa

El diseñador de moda franco español Paco Rabanne agradece los aplausos al final de su colección  otoño-invierno 2000/2001, el 3 de marzo de 2000 en París, Francia. Foto  Ap / Remy de la Mauviniere / Archivo
El diseñador de moda franco español Paco Rabanne agradece los aplausos al final de su colección otoño-invierno 2000/2001, el 3 de marzo de 2000 en París, Francia. Foto Ap / Remy de la Mauviniere / Archivo
Foto autor
Afp
07 de febrero de 2023 15:14

París. El estilista de moda español Paco Rabanne, fallecido el viernes, fue incinerado el lunes en la Bretaña francesa, donde vivía, informó el grupo español Puig, propietario de la marca.

"Fue incinerado ayer (lunes) en Bretaña", indicó un responsable a Afp, sin más detalles.

Célebre por sus vestidos futuristas, hechos con metal o plástico, así como sus declaraciones excéntricas, Rabanne murió a los 88 años en el pueblo de Portsall.

El modisto fue enterrado en la más estricta intimidad.

Paco Rabanne había nacido en Pasajes, en la frontera entre España y Francia. Tras el fin de la guerra civil, en la que murió su padre, la familia buscó refugio en el país vecino.

La casa Paco Rabanne desfilará el 1 de marzo durante la Semana de la Moda parisina.

Apodado por la legendaria Coco Chanel el "metalúrgico de la moda", Rabanne hizo del metal una nueva frontera estilística.

El domingo, la rapera estadunidense Cardi B apareció vestida de Paco Rabanne en los premios Grammy, en homenaje al modisto.

Imagen ampliada

Muere el cantante Xava Drago

La semana pasada se dio a conocer que se preparaba una función en la que él estaría interpretando sus canciones más emblemáticas.

“No debemos ser indolentes ante el odio contra migrantes y el genocidio en Gaza”

La industria fílmica “es parte activa de la realidad y tiene el deber de hablar de ella”: Amacc

Rechaza cantante de Kneecap cargo de terrorismo por mostrar bandera de Hezbolá en concierto

Mo Chara había sido acusado el 21 de mayo de haber exhibido una bandera de Hezbolá, considerado grupo terrorista en Reino Unido, durante un concierto del grupo en Londres, el 21 de noviembre de 2024.
Anuncio