°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Integrantes de Unicef evalúan albergue en Ciudad Juárez

Imagen
Centro Integrador para el Migrante (CIM) “Leona Vicario”, en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto tomada de la cuenta de Twitter @SRE_mx
06 de febrero de 2023 22:20

Ciudad Juárez. Integrantes del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) de México acudieron al albergue Leona Vicario, para conocer las instalaciones y la situación de las niñas y niños migrantes que se encuentran en ese lugar.

Ignacio López Vergara Newton, jefe de oficina de Unicef en la localidad, dijo: “las autoridades que se encargan de atender a las y los migrantes que llegan a esta frontera desarrollan una gran labor a favor de quienes dejan sus países para tratar de mejorar su calidad de vida”.

López Vergara acudió en compañía de Luis Fernando Carrera, representante en México de Unicef y Paola Ojeda Linares, especialista de alianzas, y juntos recorrieron el Centro Integrador para el Migrante a cargo del Gobierno Federal, para conocer el contexto de su arribo a Ciudad Juárez.

El delegado estatal de los Programas para el Bienestar, Juan Carlos Loera de la Rosa, señaló que el Gobierno Federal tiene como propósito ayudar a los extranjeros, siempre con una visión de respeto total a sus derechos humanos.

En el caso de los menores se les dota de alimentación, salud y una educación de carácter oficial, agregó.

El representante de Unicef en Ciudad Juárez precisó que además de conocer la situación del albergue, la visita, también tenía el objetivo de entablar relaciones para conocer de qué manera Unicef puede apoyar todos los esfuerzos que estén encaminados en apoyar a la niñez, especialmente a la que se encuentra en movilidad.

En cuanto al trabajo en Leona Vicario, comentó que por parte de este organismo, “vemos que hacen una gran labor, nosotros hemos colaborado y acompañado al centro desde que se estableció”.

Dijo que ellos han trabajado en lo que se refiere a los menores con apoyo que está encaminado a la higiene, educación y factores que hagan tener una mejor calidad de vida.

En este recorrido estuvo presente la delegada regional de los programas para el Bienestar, Elizabeth Guzmán Argueta y la responsable de Centro Integrador, Ana Laura Rodela, quienes explicaron la labor que se hace en favor de los extranjeros que viajan de un país a otro.

Fonacot, más cerca de trabajadoras y trabajadores de Campeche

El organismo sigue estrechando lazos de colaboración con el sector empresarial

Intérpretes de lenguas indígenas denuncian obstaculización de su labor

Durante un foro celebrado en Guerrero, traductores expusieron las limitantes que enfrentan al asistir a indígenas que no hablan español en juzgados y hospitales.

Oaxaca, primer estado en tipificar como delito ejecuciones extrajudiciales

Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio reconoció que esta ley permitirá evitar actos de represión y homicidios, incluso lo que siguen sin esclarecer.
Anuncio