°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Estamos cansadas de mendigar justicia", reprocha María Elena Ríos

05 de febrero de 2023 11:52

Mucha de la legislación a favor de las mujeres se convierte en letra muerta ante los ojos de magistrados y jueces, sostuvo la saxofonista mixteca María Elena Ríos Ortiz, y criticó que las sobrevivientes de la violencia machista tengan que andar mendigando justicia y arañando los pocos apoyos económicos a que tienen derecho.

En la llamada Glorieta de las Mujeres que Luchan, donde integrantes de diversos colectivos realizaron el Encuentro de Resistencias, en el que hablaron sobre las múltiples formas de agresión a que se enfrentan las mujeres activistas, afrodescendientes, migrantes y de la diversidad sexual, Ríos Ortiz criticó que se permita a los agresores ampararse una y otra vez.

En su caso, explicó, su agresor, Juan Antonio Vera Carrizal, ha interpuesto 11 amparos y está latente la posibilidad de que sea reclasificado el delito cometido en su contra y sean modificadas las condiciones de la pena.

El viernes, el ex diputado priísta solicitó la reconfiguración del ilícito de tentativa de feminicidio a lesiones, pero esa petición fue rechazada.

Quedamos desempleadas, y aun así la poca ayuda a la que tenemos derecho, de acuerdo con la Ley General de Víctimas, la tenemos que arañar, y cuando la arañamos, nos tildan de vividoras del gobierno. ¿Se han puesto ustedes a pensar cuánto gasta un diputado en una cena o un gobernador en una salida a la Ciudad de México?

Pero a mí no me pueden pagar 150 mil pesos, y no me los comí: fueron tratamientos médicos que necesitamos. Son caros, no son faciales, como me dijo hace dos semanas el juez Teódulo Pacheco Pacheco (juez que resolvió cambiar la medida cautelar a prisión domiciliaria). Además, no existe ni siquiera reparación del daño integral.

Ante diversas víctimas femeninas de violencia, indicó que estamos aquí porque estamos hartas y porque no tenemos privilegios ni ventajas. Estamos aquí porque queremos vivir; ya estamos cansadas de estar sobreviviendo todo el tiempo y de andar mendigando justicia.

Sostuvo que con la dilación de los procesos, a lo que apuestan las autoridades, en contubernio con los agresores, es a que se apague el tema, y remarcó que en su caso seguirá luchando hasta tener justicia.

Acá no sólo matan por asfixia: matan con ácido, con gasolina; te echan alcohol, (te) matan con la leña y con electricidad. En el estado de México matan mujeres con cables de alta tensión.

Y preguntó: ¿De qué sirve la paridad en la legislatura, si las mujeres que están en el Legislativo siguen subordinadas por los varones machistas?

Criticó que a las sobrevivientes de violencias machistas se nos ha incluso criminalizado por sobrevivir, como si eso fuera malo: apenas andamos arañándole a la vida.

 
Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.