°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Cierran urnas en Ecuador con reportes de caída del voto en el exterior

Imagen
Las urnas dispuestas para las elecciones locales y consulta popular en Ecuador cerraron a las 17:00, hora local. Foto Ap
05 de febrero de 2023 18:29

Quito. Las urnas dispuestas para las elecciones locales y consulta popular en Ecuador cerraron a las 17:00, hora local, con el reporte de la caída del voto telemático para los residentes en el exterior y apagones en el centro de procesamiento de datos en la ciudad de Cuenca, provincia de Azuay, según informes en redes.

"El voto telemático de los migrantes es un fracaso total​​​. Se cayó el sistema perjudicando a decenas de miles de votantes", señaló en Twitter el expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien está radicado en el exterior.

En su cuenta en Twitter el exmandatario instó a los observadores electorales de las misiones internacionales a "tomar nota" de esta situación y añadió que en el exterior todos saben que la Revolución Ciudadana gana.

Por su parte, el medio de comunicación digital GK reportó que en Cuenca hubo "dos apagones en el centro de procesamiento electoral" previo a la votación de este domingo, sin embargo, el canal Ecuavisa precisó que estos cortes no afectarían el conteo de las papeletas debido a que el plan de contingencia permitió garantizar la energía con una planta eléctrica.

En esta jornada más de 13 millones de votantes acudieron a las urnas a atender la consulta de ocho preguntas propuesta por el Gobierno, y también para elegir a 23 prefectos, 23 viceprefectos, 221 alcaldes de igual número de cantones (municipalidades); 864 concejales urbanos y 444 consejos rurales, así como 4 mil 109 miembros de las juntas parroquiales.

También se votó para escoger a los siete integrantes y siete suplentes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), un ente autónomo que participa en la designación de unas 77 autoridades en el país, y también por la creación del cantón Sevilla Don Bosco, en la amazonía.

Tras sufragar, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y su esposa, María de Lourdes Alcívar, mostraron su papeleta con su voto afirmativo para las ocho preguntas de la consulta popular convocada por el Gobierno.

En redes también muchos internautas compartieron fotos de sus respectivas papeletas por el "Sí" o por el "No" de la consulta para referendo constitucional, sobre temas de medio ambiente, institucionalidad y la extradición.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) indicó en Twitter que los resultados serán proclamados de forma oficial cuando concluya el escrutinio en las Juntas Receptoras del Voto. En un comunicado, el CNE precisó que las encuestas a boca de urna o exit poll que realizaron siete empresas autoridades para ello no se constituyen resultados oficiales.

Reacciona Dina Boluarte tras incidente de su equipo con periodistas

Boluarte tiene dos denuncias de la fiscalía ante el Parlamento —una por cohecho y otra por homicidio calificado.

Manifestantes propalestinos ocupan parte del Museo de Brooklyn

Los guardias de seguridad impidieron la entrada a muchos, pero algunos consiguieron entrar.

Suspende Ecuador servicio de alimentación en varias cárceles

En la cárcel de Latacunga, en el centro del país, los familiares de los prisioneros han intentado suplir con donaciones.
Anuncio