°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Meta registra caída de 55% en sus ganancias del cuarto trimestre

El logo de Meta en la sede de la compañía en Menlo Park, California. Foto Ap
El logo de Meta en la sede de la compañía en Menlo Park, California. Foto Ap
01 de febrero de 2023 19:28

Meta Platforms –controladora de Facebook, Instagram y Whats App– reportó este miércoles una caída de 55 por ciento en su beneficio trimestral, afectado por un fuerte cargo relacionado con medidas de reducción de costos, como despidos, cierre de oficinas y una revisión de su estrategia de centros de datos.

Los beneficios netos cayeron a 4 mil 650 millones de dólares en el trimestre finalizado el 31 de diciembre, frente a los 10 mil 290 millones de dólares del año anterior, debido en gran parte a un cargo de 4 mil 200 millones de dólares relacionado con medidas de reducción de costos, incluidos los despidos.

Las acciones de Meta, que perdieron casi dos tercios de su valor en 2022, subían alrededor de 10 por ciento en las operaciones después del cierre de sesión del mercado.

El gigante de la publicidad digital se enfrentó a un 2022 complicado, ya que las empresas recortaron el gasto en publicidad debido a las preocupaciones económicas, mientras que competidoras como TikTok captaron a usuarios más jóvenes y las actualizaciones de privacidad de Apple siguieron desafiando el negocio de la colocación de anuncios dirigidos.

Las previsiones de Meta son un indicio de que el mercado publicitario puede estar recuperándose, a medida que las empresas aumentan sus presupuestos de publicidad, tras una larga pausa debida a las incertidumbres macroeconómicas.

Para el primer trimestre de este año Meta pronosticó ingresos por encima de las previsiones de Wall Street, indicando un repunte de la demanda de anuncios digitales tras meses de débiles ventas.

La matriz de Instagram y Facebook calculó ingresos de entre 26 mil y 28 mil 500 millones de dólares, frente a las previsiones medias de los analistas de 27 mil 140 millones de dólares, según datos de IBES de Refinitiv.

Imagen ampliada

Crecimiento de exportaciones de México hacia EU seguirán, prevé UBS

El país debe asegurar una revisión “exitosa” del T-MEC, dijo Gabriela Soni, jefa de inversiones estratégicas en México de la firma.

Viable, regreso de la IP a la exploración minera: Servicio Geológico Mexicano

El Servicio Geológico Mexicano lidera alrededor de 48 proyectos de exploración de diversos minerales, incluidos litio, uranio y tierras raras, además de realizar estudios de geohidrología, riesgos geológicos y búsqueda de agua.

Bimbo destaca importancia de fortalecer una cadena de valor con sustentabilidad

Por primera vez se otorgó el Premio Guardianes del Futuro a socios que han mostrado avances concretos en sustentabilidad. Los distinguidos fueron Puratos, AAK y Oleofinos.
Anuncio