°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Festeja Adán López "los vientos de unidad" de Morena en el Senado

El presidente de Cámara de Senadores, Alejandro Armenta; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal; y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, en la X reunión plenaria del grupo parlamentario del partido, en la antigua sede de Xicoténcatl, en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
El presidente de Cámara de Senadores, Alejandro Armenta; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal; y el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, en la X reunión plenaria del grupo parlamentario del partido, en la antigua sede de Xicoténcatl, en la CDMX. Foto María Luisa Severiano
31 de enero de 2023 13:31

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, festejó que en el grupo parlamentario de Morena en el Senado “soplen vientos de unidad”, ya que, advirtió en el 2024 la batalla electoral “no va a ser fácil y no debemos confiarnos”.

Al inaugurar la décima reunión plenaria de los senadores Morenistas, sentado a un lado del controvertido coordinador Ricardo Monreal, que junto con él aspira a la candidatura presidencial del 2024, el titular de Gobernación agregó: “Creo que vamos a salir bien si estamos unidos”.

De forma sorpresiva, la intervención del titular de la Segob fue breve, pese a que al igual que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum tenía una hora, empleó poco más de cinco minutos y la mayor parte fue sobre el tema legislativo.

Sólo al final, se refirió al próximo proceso electoral. "... Yo les quiero reconocer, ya soplan nuevos vientos aquí en el grupo parlamentario y yo creo que el país y quienes militamos en este partido lo que queremos es eso, que haya unidad en los grupos parlamentarios, en diputados, en senadores y que vayamos todos juntos se asoma ya una batalla que no va a ser fácil, que no debemos de confiarnos”.

En entrevista posterior expuso que está totalmente de acuerdo con el método de encuestas para elegir al candidato de Morena a suceder a Andrés Manuel López Obrador.

Antes, comentó que en materia legislativa “ será un periodo de consolidación de lo que se ha hecho en los cuatro años anteriores y no de reformas constitucionales o iniciativas de gran calado.

En relación con lo afirmado por el coordinador Ricardo Monreal en el sentido de que no ha habido momentos difíciles o de tensión, el secretario de Gobernación dijo que coincide con ello y tanto en la pasada discusión de la reforma a las leyes secundarias en materia electoral, o en lo de concerniente a la la Guardia Nacional, pero pues el grupo parlamentario cerró filas y acompañaron las iniciativas del presidente de la República.

Por su parte, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, le pidió al titular de Gobernación que, como enlace del gobierno federal con el Ejecutivo, le haga llegar al presidente López Obrador “ un saludo fraterno” del grupo parlamentario al presidente López Obrador.

Además, le reconoció “que su actitud y siempre su relación con el Congreso, en este caso con el Senado mexicano, haya sido cordial, respetuosa, atenta. Debo de decirlo porque así ha sido, nunca ha habido una actitud fuera de lo institucional, ha respetado siempre al Senado y se ha conducido sobria y republicanamente con todos los senadores y senadoras".

Imagen ampliada

Reafirma México ante ONU su compromiso con el desarme

La posición de México es avanzar hacia un mundo libre de armas nucleares como condición indispensable para la seguridad internacional, expuso el canciller De la Fuente ante una Conferencia de la ONU.

Urge CIDH al Estado a "redoblar esfuerzos" para hallar el paradero de los 43 normalistas

Continúa vigente la medida cautelar 409/14, emitida por esta instancia el 3 de octubre de 2014, en la que solicita determinar la suerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y el 27 de septiembre de ese año.

Exhiben mecanismos de evasión de Grupo Salinas; asunto está en la Corte

Ascienden a 48 mil 382 millones de pesos, informó la procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García.
Anuncio