°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Definición de candidatos en Va por México será democrática: Moreno

Los senadores Eruviel Ávila, Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes y Manuel Añorve participan en la sesión plenaria del grupo parlamentario donde asiste la candidata al estado de México por el PRI, Alejandra de Moral, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
Los senadores Eruviel Ávila, Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes y Manuel Añorve participan en la sesión plenaria del grupo parlamentario donde asiste la candidata al estado de México por el PRI, Alejandra de Moral, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
31 de enero de 2023 15:19

La conducción del proceso de definición de candidatos en la coalición Va por México será “bajo las condiciones de visión de país, trayectoria, trabajo político y con la mayor apertura, en un proceso democrático”, sostuvo el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Y agregó que serán definidos con base en la competitividad y podrían ser militantes del PRI, del PAN, del PRD o provenir de la sociedad civil.

“Eso se estará construyendo de manera clara y transparente, basados en la competitividad, en la trayectoria y en lo que mejor conviene a la coalición, para presentar un buen proyecto, mujer u hombre. Es una condición que se ha construido entre las tres fuerzas políticas de la alianza para avanzar, primero, en el proceso de 2023, en Coahuila, el Estado de México y en la senaduría que se elegirá en Tamaulipas”.

El campechano señaló que es de relevancia conducir, llevar el proceso bajo el acuerdo, la visión, la integración de trayectoria, competitividad, trabajo político y con la mayor apertura, en un proceso democrático y por ello el Consejo Político Nacional del PRI, aprobó que el partido que conduzca sea el PAN, en el caso de la definición de las candidaturas a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.

Sentencian a 27 y 24 años de prisión a dos miembros del CJNG en Puebla

Las autoridades los acusan por los delitos de acopio y portación de armas de fuego, posesión de cargadores y cartuchos, todos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, ataques a las vías generales de comunicación y contra la salud en la modalidad de posesión simple de marihuana y metanfetamina.

TEPJF publica libro sobre la asignación de diputaciones plurinominales

La coordinadora de la obra junto con el magistrado De la Mata, Alejandra Tello Mendoza dijo que el objetivo de la publicación es combatir “mitos, desinformación y prejuicios”, en torno a la asignación de curules en San Lázaro, en 2024.
Anuncio