°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Definición de candidatos en Va por México será democrática: Moreno

Los senadores Eruviel Ávila, Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes y Manuel Añorve participan en la sesión plenaria del grupo parlamentario donde asiste la candidata al estado de México por el PRI, Alejandra de Moral, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
Los senadores Eruviel Ávila, Miguel Ángel Osorio Chong, Claudia Ruiz Massieu, Beatriz Paredes y Manuel Añorve participan en la sesión plenaria del grupo parlamentario donde asiste la candidata al estado de México por el PRI, Alejandra de Moral, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez
31 de enero de 2023 15:19

La conducción del proceso de definición de candidatos en la coalición Va por México será “bajo las condiciones de visión de país, trayectoria, trabajo político y con la mayor apertura, en un proceso democrático”, sostuvo el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas. Y agregó que serán definidos con base en la competitividad y podrían ser militantes del PRI, del PAN, del PRD o provenir de la sociedad civil.

“Eso se estará construyendo de manera clara y transparente, basados en la competitividad, en la trayectoria y en lo que mejor conviene a la coalición, para presentar un buen proyecto, mujer u hombre. Es una condición que se ha construido entre las tres fuerzas políticas de la alianza para avanzar, primero, en el proceso de 2023, en Coahuila, el Estado de México y en la senaduría que se elegirá en Tamaulipas”.

El campechano señaló que es de relevancia conducir, llevar el proceso bajo el acuerdo, la visión, la integración de trayectoria, competitividad, trabajo político y con la mayor apertura, en un proceso democrático y por ello el Consejo Político Nacional del PRI, aprobó que el partido que conduzca sea el PAN, en el caso de la definición de las candidaturas a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama se convocara sin orden del día

Durante la sesión, que comenzó con 86 senadores, la mayoría de Morena, PT y PVEM, rindieron protesta los suplentes de los legisladores guinda Nora Ruvalcaba, Alfonso Cepeda, Carlos Lomelí Bolaños y Luis Fernando Salazar.

El PJF debe incorporar saberes comunitarios a la impartición justicia: OAJ

Funcionarios y especialistas jurídicos comentaron que la justica adaptada debe valorar los sistemas normativos indígenas.

SCJN "no puede generar incertidumbre" con reapertura de sentencias: Morena

Morena en la Cámara de Diputados estimó que la decisión rompería con la figura de cosa juzgada sustentada en la propia Constitución.
Anuncio