°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Mercados en AL avanzan en sostenibilidad, liderados por Chile y México

Imagen
Actividades en la Bolsa Institucional de Valores en la CDMX. Foto Luis Castillo
31 de enero de 2023 20:57

Con el liderazgo de Chile y México, América Latina avanza en las prácticas de sostenibilidad de empresas que cotizan en bolsa y de gestores de activos, reveló el informe: “Políticas de sustentabilidad y prácticas de gobierno corporativo en AL”.

Elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el estudio precisó que Chile, con 14 mil 800 millones de dólares, y México, con 13 mil millones de dólares han sido los mercados más activos en bonos corporativos verdes, sociales y de sostenibilidad (GSS) entre el 2013 y el 2022.

Las empresas latinoamericanas recaudaron 25 mil 600 millones de dólares en bonos corporativos verdes, sociales y de sostenibilidad (GSS) en el 2021, y más del 90 por ciento de esta cantidad fue emitida por empresas no financieras.

Aunque no todos los países exigen a las empresas que cotizan en bolsa que publiquen un informe anual de sostenibilidad, empresas que representan el 83 por ciento de la capitalización bursátil de la región publican información sobre sostenibilidad, entre ellos destacan las emisoras en México.

Asimismo, el 44 por ciento de las empresas latinoamericanas cuenta con un comité dentro del Consejo de Administración responsable de los asuntos de sostenibilidad, lo que supera ligeramente el promedio de la Unión Europea de 42 por ciento.

En América Latina, los fondos de inversión etiquetados como "ESG" alcanzaron los 4 mil millones de dólares de activos bajo gestión en el 2021.

La OCDE analizó a 275 empresas latinoamericanas que representan aproximadamente el 50 por ciento de la capitalización bursátil de la región y a 521 gestores de activos que invierten más de 1.3 billones de dólares en la región.

Con el objetivo de fomentar el desarrollo de los marcos normativos de la región en materia de divulgación de información, responsabilidades de los consejos de administración de las empresas y derechos de los accionistas, en consonancia con los Principios de Gobierno Corporativo del G20/OCDE, el organismo internacional presentó dicho estudio en las instalaciones de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), en la que estuvieron presentes representantes de la OCDE, de la BMV y de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), principalmente.

Incrementa demanda de crédito para adquirir autos seminuevos: Santander

En 2022 el promedio del monto de crédito fue de 201 mil pesos, para 2023 alcanzó los 260 mil y en lo que va de 2024 asciende a $352 mil.

Se suman cuatro estados a demanda contra Apple por monopolio en EU

Indiana, Massachusetts, Nevada y Washington se unieron al recurso que se presentó en marzo. 15 estados y el Distrito de Columbia se integraron en ese momento.

Recomienda Fitch incentivar inversión privada en sector eléctrico

Prevé que la demanda de energía continúe creciendo, dada la aceleración económica en México, principalmente por el nearshoring y altas temperaturas.
Anuncio