°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Garantiza CFE suministro eléctrico en Yucatán con nuevas obras

Gráfica presentada por el director de CFE, Manuel Bartlett, durante la conferencia presidencial de este lunes 30 de enero. Imagen tomada de la transmisión en vivo
Gráfica presentada por el director de CFE, Manuel Bartlett, durante la conferencia presidencial de este lunes 30 de enero. Imagen tomada de la transmisión en vivo
30 de enero de 2023 10:00
Al darse a conocer los avances del Tramo 3 del Tren Maya, la Comision Federal de Electricidad presentó el conjunto de obras que realiza en la region que van más allá de la electrificación de ese trayecto, para garantizar el suministro de energía eléctrica en la Península de Yucatán, al conectar y ampliar el gasoducto Mayakan con el sistema Nacional de gasoductos y con una extensión de otro que vendrá desde Texas. En conjunto, implicará una inversión de 151 mil millones de pesos.
 
El director de la CFE, Manuel Bartlett señaló que estas inversiones de la empresa obedece a la priorización de las inversiones en el sur sureste de México que ha sido históricamente marginado del desarrollo de otras regiones del país. México ha crecido de manera desigual  con desarrollo en el centro y el norte, pero solo el sur sureste se ha ido rezagando.
 
En su oportunidad, el titular de Fonatur y responsable del,proyecto, Javier May destacó que en este tramo comienza la vía doble electrificada que a lo largo de toda la ruta incluirán 700 kilómetros. Explicó que se realizan diversas obras paralelas de infraestructura y de mejoramiento de las comunidades. 
Por su parte, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila destacó la relevancia que tiene este proyecto federal para detonar el desarrollo en la entidad. Porque va a generar desarrollo económico, captación de turismo y generación de empleo.
 
Vila destacó dos acciones que beneficiarán de manera importante a Yucátan, pues el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha ofrecido inversiones de cinco mil millones de pesos para la restauración de las 21 sitios arqueológicos que hay a lo largo de toda la ruta de las cuales, 10 se encuentran en Yucatán. En paralelo, con inversión federal se restauró el Gran Parque de La Plancha, de 22 hectáreas que registrará una transformación importante para convertirse en un espacio turístico de esparcimiento que también beneficiará a la comunidad de Mérida.
 
Por su parte, Diego Prieto, titular del INAH dijo que a lo largo del tramo tres se ha puesto especial atención puesto que, junto con el tramo 7 son las regiones con mayor riqueza arqueológica. Dijo que esta parte se han localizado 216 mil piezas de cerámica que aportan mucha información sobre la vida en el pasado de esta región. Mencionó que a lo largo de la ruta denominada Pucc hay varios sitios de gran relevancia en donde trabajará para su mantenimiento: Uxmal, Kabah (donde habrá un museo de sitio) Sayil, Xlapaj y Labna, entre otras. 
Imagen ampliada

División en la FED genera volatilidad en mercados y peso mexicano

El peso mexicano registró una depreciación diaria de 0.11 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en las 18.3592 unidades por dólar spot.

Grupo Salinas dice que no hay división de poderes; la SCJN resolvió hoy que debe pagar otros 67 mdp

En un comunicado, Grupo Salinas aseguró que ahora, al menos una década después de litigar sus créditos fiscales en tribunales, tiene la voluntad de “pagar lo que es justo y correcto.

México y el Tesoro de EU van contra ex atleta olímpico, Ryan Wedding, vinculado al cártel de Sinaloa

El ex atleta olímpico canadiense se esconde en México, según reportes. “Controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”: Pamela Bondi.
Anuncio