°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pondrá SAT atención en estrategias para eficientar tributación

Oficinas del SAT en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Oficinas del SAT en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
29 de enero de 2023 21:28

Ciudad de México. A raíz de que en cuatro años de la administración de Andrés Manuel López Obrador se han reunido por auditorías y eficiencia recaudatoria 776 mil 139 millones de pesos más que en toda la administración de Enrique Peña Nieto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) será más minuciosa en revisar conductas corporativas y de inversión; así como en sectores productivos que ha identificado para hacer eficiente la tributación este 2023.

En comunicado de prensa, el SAT anunció que dentro de los conceptos y conductas a revisar están: aplicación indebida de saldos a favor; cadena de suministro de hidrocarburos; acreditamientos de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); pensiones, exentos en nómina y simulación de prestación de servicios especializados; devoluciones, tasa cero por ciento, no objeto y de importación temporal; subvaluación en operaciones de comercio exterior y uso indebido de tratados; verificación de cumplimiento de certificaciones IVA-IEPS y derechos mineros.

Asimismo, pondrá atención a reestructuras corporativas y los efectos fiscales en escisiones y fusiones; socios y accionistas (personas físicas en operaciones asociadas a reestructuras); pérdidas fiscales; regímenes fiscales preferentes; financiamientos, capitalización de pasivos y distribución de utilidades; pagos al extranjero y reestructuras internacionales; así como de fideicomisos.

Asimismo, los sectores económicos que revisará serán: el acero; electrónicos; sistema financiero; alimenticio; automotriz, bebidas y tabaco; comercio; minería; farmacéutico; entretenimiento; energético; tenencia de acciones; telecomunicaciones; turismo; construcción y servicios inmobiliarios.

Mientras que las tareas para mejorar la fiscalización están; el combate a esquemas de evasión que involucren a empresas “factureras”; revisión de esquemas de evasión de empresas que involucren “nomineras”; incremento en operativos carreteros y almacenes para combatir el contrabando; fortalecimiento a revisiones de operaciones de comercio exterior, principalmente en importaciones temporales y verificación de origen, principalmente.

 

Imagen ampliada

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.

Aranceles del 50% de EU impactarían a economía de Alemania hasta en 1.1% del PIB

Trump afirmó que hacer negocios con la UE es complicado y que las negociaciones comerciales no dieron resultados.
Anuncio