°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca en Bombay primer Festival Lollapalooza en Asia

Por primera vez el festival Lollapalooza, uno de los más conocidos se presenta en una ciudad de Asia. Foto Afp
Por primera vez el festival Lollapalooza, uno de los más conocidos se presenta en una ciudad de Asia. Foto Afp
Foto autor
Afp
28 de enero de 2023 17:51

Bombay. El Lollapalooza, uno de los festivales de música más conocidos en el mundo, empezó este sábado en Bombay, la capital económica de India, en lo que representa uno de los acontecimientos culturales más importantes en el país desde la pandemia.

Es la primera vez que se organiza en Asia una edición de este festival que empezó a principios de la década de 1990 en Estados Unidos, pero que años más tarde también se celebraría en Europa y América Latina.

"Me parece algo enorme. Es el primer gran festival estadounidense que llega a India, no podía perdérmelo", dijo a la AFP Narayani Anand, una joven de 29 años.

Miles de personas acudieron al hipódromo de Mahalaxmi, situado cerca del centro de Bombay, en el oeste de India.

La celebración del evento representa un punto de inflexión en la reanudación de la actividad cultural en esta metrópoli, conocida por su dinamismo artístico.

"Los conciertos de música están de vuelta", afirmó Anand. "Esto significa prácticamente el final de los días oscuros", añadió, refiriéndose al levantamiento de las restricciones por el covid-19.

Pese a la euforia por asistir a uno de los festivales de música más conocidos en el mundo, varios asistentes se mostraban decepcionados por los nombres de los grupos que tocan en esta edición.

Hay previstos conciertos de The Strokes, Diplo o Imagine Dragons en el primer día del festival.

"Había una gran expectación antes de que se conocieran los artistas. Pero, cuando se conocieron los nombres de las bandas, hubo una gran decepción", reconoció Anand.

Los organizadores prevén que hasta 60.000 personas asistirán al Lollapalooza de Bombay, que durará hasta el domingo.

Imagen ampliada

'El canto de las manos', carta de amor a José Antonio Abreu: Valverde

Documental que explora la sordera a través de la música; viaje que sigue los preparativos de las audiciones y el proceso creativo de Fidelio.

Finaliza FICM con la multipremiada cinta 'La Reserva', de Pablo Pérez Lombardini

El 23 Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) finalizó este viernes con una emotiva ceremonia de premiación en el Teatro Melchor Ocampo, donde la cinta La Reserva

Slam sin letras chiquitas: así vibró el Zócalo con La Tremenda Korte

Los refulgentes y festivos metales de esa agrupación musical mexicana –cuyo nombre rinde homenaje al otrora famoso programa de radio cubano— marcaron la ruta de un ska siempre festivo y de alegría contagiosa que hizo vibrar a propios y extraños, incluso a algunos adultos mayores que transitaban por el lugar y varias de las familias que recorrían los módulos de la feria en busca de algún descubrimiento editorial.
Anuncio