°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analizará México resolutivos de CoIDH en caso Tzompaxtle Tecpile

Sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez /archivo
Sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez /archivo
27 de enero de 2023 21:31

Ciudad de México. El Estado mexicano analizará con atención los resolutivos de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el caso Tzompaxtle Tecpile, para estar en condiciones de cumplir con sus disposiciones, señalaron en un comunicado conjunto las secretarías de Relaciones Exteriores y de Gobernación.

Destacaron que el cumplimiento se efectuará “asegurando el mayor respeto a las obligaciones contenidas en la Convención Americana sobre Derechos Humanos, conforme a sus procesos democráticos”.

El caso Tzompaxtle Tecpile y otros vs. México y la sentencia que de él se deriva podrán orientar en un sentido positivo las acciones del Estado para proteger los derechos de las personas privadas de la libertad, añadieron.

Las dependencias gubernamentales resaltaron que el gobierno fue notificado hoy de la sentencia emitida por la Corte IDH, con relación a ese tema.

El asunto se refiere a la detención en enero de 2006 de Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile, Gerardo Tzompaxtle Tecpile y Gustavo Robles López por parte de agentes de policía, y a la figura del arraigo dentro de la legislación mexicana.

La sentencia retomó el reconocimiento de responsabilidad internacional realizado por el Estado mexicano, el pasado 23 de junio de 2022, en el marco de la audiencia pública del caso, por la violación a los derechos a la integridad personal, la libertad personal, las garantías judiciales, la vida privada y la protección judicial contemplados en la Convención Americana sobre Derechos Humanos en perjuicio de Jorge Marcial Tzompaxtle Tecpile, Gerardo Tzompaxtle Tecpile y Gustavo Robles López.

A nombre del Estado Mexicano, las secretarías reiteraron el compromiso con los derechos humanos, y con los instrumentos que los protegen tanto en el ámbito regional como universal.

También refrendaron el compromiso para trabajar con las familias de las víctimas en lo relativo a la reparación del daño y garantías de no repetición.

El resolutivo de la corte interamericana califica las figuras del arraigo y la prisión preventiva como contrarias a la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Imagen ampliada

Ministros de la SCJN donarán parte de su salario para ayudar a damnificados por lluvias

La Corte anunció que se abrirán centros de acopio y exhortaron al resto del Poder Judicial de la Federación a también solidarizarse.

Indicios científicos no anticipaban magnitud de lluvias recientes: Sheinbaum

La Presidencia anunció la integración de dos grupos de investigación científica, uno para el Pacífico y otro para el Atlántico, con el fin de fortalecer la capacidad de predicción y respuesta ante fenómenos meteorológicos extremos.

Sheinbaum no asistirá a la Cumbre de las Américas; rechaza exclusión de países

“Nunca vamos a estar de acuerdo que se excluya a ningún país”.
Anuncio