°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan iniciativa de Agenda Regional de búsqueda de desaparecidos

La reunión fue encabezada por el subsecretario de DH, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas (der). Foto Segob
La reunión fue encabezada por el subsecretario de DH, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas (der). Foto Segob
24 de enero de 2023 21:09

En Guanajuato se llevó a cabo la primera reunión interinstitucional para la regionalización en materia de búsqueda de personas, con los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro y Zacatecas. En estas siete entidades se tiene reportados 63 mil 960 desaparecidos y no localizados.

Al encabezar este primer encuentro, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, destacó la importancia de este tipo de acciones porque -dijo- es el reflejo de tener conciencia del problema de desaparición de personas en México y de las graves limitaciones institucionales para encarar este fenómeno.

“Asumir que no es un asunto que deba atender de manera aislada un gobierno local, una fiscalía estatal, un órgano defensor de derechos humanos, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) o las comisiones locales, sino que se requiere un esfuerzo institucional sin distingo de responsabilidades, sin celos institucionales para revertir este problema”, recalcó.

Llamó a los presentes a sumar esfuerzos para fortalecer las capacidades institucionales. “Aquí todos tenemos una responsabilidad que cumplir y queremos hacerlo de la mejor manera posible. Y si lográramos, solamente, intercambiar las bases de datos en estos siete estados que, por sus características regionales, por su contexto delictivo, podríamos encontrar resultados importantes”, sostuvo.

Encinas refrendó también el compromiso del gobierno federal para trabajar en coordinación con los estados y de canalizar subsidios a las comisiones estatales de búsqueda.

La reunión celebrada en la capital del estado de Guanajuato es la primera en la materia y reúne a fiscales de las siete entidades, órganos de derechos humanos, comisiones de búsqueda y atención a víctimas.

En su turno, la directora general de Acciones de Búsqueda y Procesamiento de la Información de la CNB, Sonja Perkic-Krempl, presentó la iniciativa de la Agenda Regional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, y señaló que su misión es ser la base para trazar la ruta hacia un programa regional de búsqueda, adaptado al contexto de cada estado y que responda verdaderamente a sus necesidades. Además, que promueva los acuerdos y compromisos necesarios para generar soluciones.

 

Imagen ampliada

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.

FGR abre pesquisa sobre distribución de drogas por paquetería en Michoacán

En un operativo conjunto se hallaron 4.8 kilos de cocaína y 5.3 kilos de fentanilo en el municipio de Tarímbaro.
Anuncio