°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reloj del Apocalipsis se acerca a la medianoche, hora del fin del mundo

El Boletín de los Científicos Atómicos, que describe el reloj como una "metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autoaniquilación", movió las manecillas de 100 segundos a 90 segundos para la medianoche. Foto Handout / Hastings Group Media / Afp
El Boletín de los Científicos Atómicos, que describe el reloj como una "metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autoaniquilación", movió las manecillas de 100 segundos a 90 segundos para la medianoche. Foto Handout / Hastings Group Media / Afp
Foto autor
Afp
24 de enero de 2023 12:12

Washington. El Reloj del Apocalipsis, que simbólicamente mide el fin de los tiempos, marcó este martes que la humanidad nunca ha estado tan cerca de un cataclismo planetario debido a la guerra en Ucrania, las tensiones nucleares y la crisis climática.

El Boletín de los Científicos Atómicos, que describe el reloj como una "metáfora de lo cerca que está la humanidad de la autoaniquilación", movió las manecillas de 100 segundos a 90 segundos para la medianoche.

Cada año, la junta de ciencia y seguridad del Boletín y sus patrocinadores, entre los que figuran 11 premios Nobel, toman la decisión de recolocar las manecillas de este reloj simbólico.

Hasta ahora lo más cerca que ha estado de la medianoche, la hora fatídica a la que esperan que nunca se llegue, había sido a 100 segundos. Lo estuvo dos años desde enero de 2020.

Pero las cosas han empeorado. En un comunicado, el boletín afirma que este año adelanta las manecillas "debido en gran parte, pero no exclusivamente, a la invasión de Ucrania por parte de Rusia y al mayor riesgo de una escalada nuclear".

También pesan "las continuas amenazas planteadas por la crisis climática y el colapso de las normas e instituciones globales necesarias para mitigar los riesgos asociados con el avance de las tecnologías y las amenazas biológicas como el covid-19", agregó.

En sus inicios, en 1947, después de la Segunda Guerra Mundial, faltaban siete minutos para la medianoche. El reloj llegó a estar a 17 minutos para la hora del juicio final después del final de la Guerra Fría en 1991.

El Boletín fue fundado en 1945 por Albert Einstein, J. Robert Oppenheimer y otros científicos que trabajaron en el Proyecto Manhattan que produjo las primeras armas nucleares.

El Reloj del Fin del Mundo, que indica qué tan cerca está la humanidad de la aniquilación, se ha aproximado más que nunca a la medianoche, principalmente como resultado de la invasión rusa de Ucrania. Infografía Graphic News

 

Imagen ampliada

Deforestación del Amazonas seca los 'ríos voladores' que riegan Sudamérica

Un nuevo análisis advierte que la deforestación implacable está interrumpiendo ese flujo de agua y sugiere que la continua pérdida de árboles empeorará las sequías en el suroeste del Amazonas.

Nueva herramienta de IA ayuda a identificar lesiones en niños con epilepsia

Un equipo liderado por Emma Macdonald Laurs, neuróloga pediátrica en el Hospital Real de Niños de Melbourne, entrenó una herramienta de IA con imágenes cerebrales de niños para detectar lesiones del tamaño de un arándano.

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

El director ejecutivo de Colossal, Ben Lamm, afirmó que la compañía esperaba alcanzar su objetivo de crear un dodo vivo en un plazo de 5 a 7 años.
Anuncio