°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ONU: murieron 32 miembros de las Fuerzas de Paz durante 2022

Elementos de las Fuerzas de Paz de la ONU en una misión en la República Centroafricana, en imagen de archivo. Foto Europa Press.
Elementos de las Fuerzas de Paz de la ONU en una misión en la República Centroafricana, en imagen de archivo. Foto Europa Press.
21 de enero de 2023 20:26

Madrid. Naciones Unidas constató la muerte de 32 efectivos y personal asociado de sus fuerzas del mantenimiento de la paz en ataques armados durante 2022, en particular en Malí y República Democrática del Congo, según informó el Sindicato del Personal de la ONU.

Los fallecidos fueron identificados como 28 militares y cuatro policías, entre ellos una mujer, hizo saber Aitor Arauz en su balance, presentado el viernes.

La ONU lamenta que, por noveno año consecutivo, la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) fue el cuerpo más afectado por la violencia, al registrar de 14 víctimas mortales.

En segundo lugar se encuentra la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (MONUSCO), que registró 13 fallecidos, seguida de las cuatro víctimas mortales en la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Centroafricana (MINUSCA) y una víctima mortal en la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL).

Arauz recordó que "el personal de mantenimiento de la paz y el personal civil que trabaja junto a ellos están en la primera línea del trabajo de las Naciones Unidas en los entornos más difíciles del mundo".

"Honramos la memoria de nuestros 32 colegas cuyas vidas fueron arrebatadas en 2022", añadió, antes de denunciar "cada ataque malicioso contra el personal de la ONU" como "un golpe para el mantenimiento de la paz, uno de los pilares del edificio multilateral".

"Es una responsabilidad colectiva de la comunidad internacional establecer mecanismos apropiados para garantizar la rendición de cuentas por estos actos atroces, que pueden constituir crímenes de guerra según el derecho internacional", añadió el presidente del sindicato.

Por nacionalidad, los cascos azules fallecidos en 2022 eran de Bangladesh (3), Chad (4), Egipto (7), Guinea (1), India (2), Irlanda (1), Jordania (1), Marruecos (1) , Nepal (1), Nigeria (2), Pakistán (7), la Federación Rusa (1) y Serbia (1).

Este balance eleva el número de muertos entre el personal de paz a 494 fallecidos en los últimos 12 años con artefactos explosivos improvisados, granadas propulsadas por cohetes, fuego de artillería, proyectiles de mortero, minas terrestres, emboscadas armadas y sucesivas, ataques a convoyes, atentados suicidas y asesinatos selectivos.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio