°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reeligen a Brahim Ghali como líder del Frente Polisario

Ghali, de 73 años, seguirá siendo secretario general del Frente Polisario tres años más. Foto Afp.
Ghali, de 73 años, seguirá siendo secretario general del Frente Polisario tres años más. Foto Afp.
Foto autor
Afp
20 de enero de 2023 22:01

Argel. El independentista Frente Polisario del Sáhara Occidental reeligió este viernes a Brahim Ghali como jefe del movimiento, en momentos de fuerte tensión entre Argelia, aliado de su movimiento, y Marruecos, que controla el 80% del territorio en disputa.

Ghali, de 73 años, seguirá siendo secretario general del Polisario tres años más, tras la votación de mil 870 delegados en un congreso deque empezó el 13 de enero en un campamento de refugiados saharauis del sur de Argelia, a 175 kilómetros de Tinduf.

Ghali, en el cargo desde 2016, recabó el 69% de los votos, y su rival, Bechir Moustafa, obtuvo el 31%, indicó la agencia de prensa oficial saharaui SPSagencia.

Su reelección era previsible porque Ghali parece contar con el indispensable apoyo de Argelia.

Marruecos y el Polisario, apoyado por Argelia, se enfrentan por el control del Sáhara Occidental desde 1975, cuando España, hasta entonces potencia colonial, se retiró.

El Polisario reclama un referéndum de autodeterminación, previsto por la ONU en la firma de un alto el fuego en 1991, pero que nunca se concretó.

Marruecos propone un plan de autonomía que mantendría bajo su soberanía este territorio rico en fosfatos y de aguas con abundante pesca.

La cuestión saharaui envenena las relaciones entre Argelia y Marruecos, las dos principales potencias del Magreb.

Argelia rompió relaciones diplomáticas en 2021 con su vecino, a causa de este expediente y del acercamiento de la monarquía alauí con Israel en temas de seguridad.

Imagen ampliada

EU y Ecuador firman acuerdo de seguridad y cooperación contra migración

La funcionaria estadunidense mantuvo un encuentro privado con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, de perfil conservador, y otros representantes del gobierno ecuatoriano.

Eslovenia, primer país europeo en prohibir comercio de armas con Israel

La negación sistemática de la ayuda humanitaria en Gaza está matando a la gente, expresó el gobierno esloveno en un comunicado.

13 menores palestinos heridos y enfermos llegan a España junto a sus familiares

También arribó a la nación ibérica un adulto; el Ministerio de Sanidad exigió un inmediato alto al fuego en Gaza para permitir el ingreso de la ayuda humanitaria.
Anuncio