°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia elige a gigante de baterías chino CATL para explotar litio

Mina de litio en Nevada, EU. Foto Ap
Mina de litio en Nevada, EU. Foto Ap
20 de enero de 2023 20:00

La Paz. Bolivia eligió un consorcio que incluye al gigante chino de baterías CATL para ayudar a desarrollar las enormes reservas de litio del país, en gran parte sin explotar, después de un largo proceso de licitación que involucró a empresas de Estados Unidos y Rusia.

El acuerdo anunciado este viernes en la capital política, La Paz, contemplaría a CATL como integrante del consorcio CBC, en la extracción directa de litio de los salares de Potosí y Oruro del país.

El convenio podría ayudar finalmente a desbloquear el enorme potencial de Bolivia como proveedor de litio para las baterías necesarias para impulsar el cambio global a vehículos eléctricos, aunque los proyectos para extraer el metal ultraligero toman muchos años y persisten dudas sobre la tecnología de extracción directa que se está utilizando.

Las icónicas salinas bolivianas albergan los recursos de litio más grandes del mundo con 21 millones de toneladas, según el Servicio Geológico de Estados Unidos, pero el país casi no tiene producción industrial ni reservas comercialmente viables.

El presidente, Luis Arce, dijo que CBC invertiría más de mil millones de dólares en la primera etapa del proyecto, impulsando la infraestructura, las carreteras y las condiciones necesarias para poner en marcha las plantas que el país espera que algún día produzcan cátodos y baterías de litio.

Agregó que se estaban llevando a cabo conversaciones para posibles asociaciones con otras empresas extranjeras. Entre las firmas que se han mantenido en la carrera están la estadunidense Lilac Solutions, la rusa Uranium One Group y otros tres postores chinos.

“Hoy Bolivia ingresa a la era de industrialización de su litio”, dijo Arce, y agregó que el país “no tiene tiempo que perder” en el desarrollo del metal.

El precio del litio de grado de batería alcanzó cerca de 85 mil dólares por tonelada hacia fines de 2022.

El ministro de Energía, Franklin Molina, señaló que la medida mostraba que había “alternativas soberanas a los modelos privatizadores de explotación de litio”. La firma estatal boliviana YLB supervisará y asumirá un papel central en el proyecto.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio