°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El 2022, un año récord para los bancos, prevé Intercam

Sucursal de Santander en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Sucursal de Santander en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Roberto García Rivas / Archivo
19 de enero de 2023 14:20

Ciudad de México. El 2022 significará un año récord para los bancos, medido por sus ganancias, los altos niveles de rentabilidad y el repunte de los portafolios de crédito, anticipó el área de estudios económicos de Intercam.

En un análisis precisó que este 2023 será esencial saber cuáles serán las provisiones que tomen las instituciones de crédito para hacer frente a la posible recesión económica mundial, aunque afirmó que las entidades del sector bancario en México están en una posición sólida.

“El 2022 fue un año de récords para los bancos gracias a la tendencia alcista del mercado de crédito mexicano; el repunte de la cartera empresarial y el fuerte crecimiento del consumo; los incrementos de tasas que impulsaron la rentabilidad; una buena mezcla de depósitos que mantuvo bajos los gastos financieros; la calidad sobresaliente de la cartera, y excelentes niveles de rentabilidad que permitieron distribuciones atractivas, mientras las acciones se apreciaban”, mencionó Intercam.

Planteó que el cuarto trimestre de 2022 “pinta para ser un buen cierre de año, aunque revelará los diferentes retos que las administraciones ya están esperando para 2023”.

De acuerdo con Intercam, se espera que los bancos presenten incrementos anuales en el margen financiero y en las utilidades, pero también se espera un mayor gasto operativo debido al pago de bonos y cuestiones de digitalización, al igual que una mayor necesidad de reservas, debido a un ligero incremento en la morosidad del sistema, especialmente en el consumo.

“De esta manera, la comparativa mensual podría no ser tan positiva, pero aún así continuará siendo un trimestre muy bueno. Nos gusta que la rentabilidad se mantendrá en niveles cercanos a 20 por ciento ya que demuestra la buena administración y rentabilidad de los bancos mexicanos en comparación con los bancos estadunidenses que presentan rentabilidad por debajo de 10 por ciento”, expuso.

Así, Intercam indicó que “la banca mexicana está en una posición sólida, capaces de sortear la pronosticada recesión; sin embargo, nos interesa el impacto potencial sobre las operaciones del sector”.

Imagen ampliada

Tianguis de Pueblos Mágicos deja derrama por más de 67 mdp; Tampico será sede en 2026

El evento realizado del 13 al 16 de noviembre, registró la participación de 62 mil 941 asistentes y se efectuaron 12 mil 130 citas de negocios con la participación de 385 compradores nacionales.

Aerolíneas mexicanas "ceden" espacios en AICM a pares de EU tras cancelación de rutas

Hace varias semanas “se hizo una nueva distribución de los espacios en la terminal aérea, donde aerolíneas mexicanas ceden espacios a las de Estados Unidos dentro de un marco de competitividad”, dijo la Presidenta.

Peso arranca con depreciación; cotiza en 18.33 por dólar

Los mercados financieros en el mundo mantienen sus dudas, tras la contracción del PIB de Japón por los aranceles de fondo, y con los resultados de Nvidia en breve.
Anuncio