°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afores cierran 2022 con minusvalías para trabajadores por 215 mil mdp

El SAR administra más de 72 millones de cuentas de Ahorro para el retiro. Foto Cuartoscuro
El SAR administra más de 72 millones de cuentas de Ahorro para el retiro. Foto Cuartoscuro
19 de enero de 2023 19:15

Ciudad de México. La Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar) informó que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) terminaron 2022 con minusvalías para los trabajadores por 215 mil 477 millones de pesos. Se trata del mayor monto para un año desde que hay registros.

No obstante, el ahorro pensionario de los trabajadores mostró cierta recuperación en la segunda mitad del año, pues a mediados de 2022 arrastraba pérdidas por aproximadamente 470 mil millones de pesos, producto de la extrema volatilidad de los mercados de valores como consecuencia de la guerra entre Rusia y Ucrania. 

En un reporte difundido este jueves por la Consar, el organismo regulador y supervisor reveló que en diciembre pasado las Afore reportaron plusvalías por 75 mil 744 millones de pesos, lo que se suma a las 131 mil millones de pesos de noviembre. 

Una minusvalía es una pérdida en el valor de un activo, en este caso los ahorros de los trabajadores; cuando el valor sube, es una plusvalía. Ambas situaciones se convierten en pérdidas o ganancias cuando se vende el instrumento de la inversión o se retira el activo, lo que no sucederá hasta que las personas lleguen al momento de la jubilación.

La Consar también informó que el SAR administra más de 72 millones de cuentas por más de 5 billones 224 mil 293 millones de pesos, que representan 18.84 por ciento del PIB.

El saldo promedio de cuentas al cierre de 2022 fue de 92 mil 429 pesos; las aportaciones a las cuentas de los trabajadores sumaron 336 mil millones de pesos en el año y se realizaron 1.6 millones de registros de cuentas. 

Imagen ampliada

Multilateralismo, tema principal al inaugurarse cumbre del G20 sin Trump

Los desafíos “solo pueden ser resueltos a través de la cooperación, la colaboración y las alianzas", afirmó Cyril Ramaphosa, presidente sudafricano.

Grupo Salinas se desiste de juicios en México contra acreedores de EU

Tv Azteca sostenía un litigio de medida cautelar para no hacer pública su información financiera; al retirar los desistimientos se quita cualquier barrera para que el regulador y su acreedores conozcan los números de la televisora.

“Línea de odio” dejará pérdidas a Tv Azteca, considera Sheinbaum

El eventual impacto en la empresa es sólo “libertad de mercado”, asegura.
Anuncio